El debate también incluye el Programa de los Mil Días, para acompañar a mujeres embarazadas en toda la gestación y en la primera infancia del hijo.

Foto Miguel Jorquera
“La moneda está en el aire”. La respuesta se repite en los círculos más íntimos de cada senador donde nadie arriesga sobre el resultado de la votación en el Senado del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Hasta ahora hay una leve ventaja del sector “Verde” sobre el “Celeste” aunque el puñado de “indecisos” hace que el resultado todavía sea incierto. En tanto el Gobierno nacional trabaja para garantizar los votos que conviertan en ley la IVE. Por caso, el presidente Alberto Fernández jugó una carta mediática cuando afirmó, ante una entrevista a la TV Pública, que lo que “quiero es sensatez, tenemos que resolver este problema. Hay una Argentina hipócrita que lo niega como negó la homosexualidad, el matrimonio entre personas del mismo sexo y negó el divorcio. Ojalá salga la ley”. Desde la vereda de enfrente, Mauricio Macri desplegó su propio lobby para intentar torcer el voto de algunos de sus senadores enrolados en los Verdes y evitar que se seancione la norma. La sesión comenzará a las 16 horas y se prevé que se extendienda hasta la madrugada del miércoles.
De todas maneras, el panorama se modificó con respecto a lo que sucedió en 2018, cuando el Senado truncó la ley. La participación del Presidente de presentar y promover el proyecto ayudó a modificar el clima en la Cámara alta. Una situación que lleva a que senadoras que trabajaron a favor de la IVE en 2018, ahora se muestren “cautelosas pero esperanzadas”, como manifestaron ante PáginaI12. Según algunos cálculos previos, el respaldo a la ley reúne 34 votos frente a 33 en contra. Aunque a los celestes se les caería un voto porque Carlos Menem permanece internado. Tampoco contarán con el voto del tucumano José Alperovich, en uso de licencia porque afronta una denuncia por “abuso sexual”. De todas maneras, para los celestes “está todo muy parejo”.
Fuente:Página12