
A través de la firma del convenio entre el Gobernador Jorge Capitanich y los Intendentes, quedó constituido el Acuerdo Voluntario entre Municipios para avanzar en el nuevo mapa regional redefiniendo la organización territorial para la ejecución de políticas publicas . El acto se realizó en el Salón del Hotel Platinum, donde se realizó la firma del acta que dejó conformada la Región 8.
Estuvieron presentes la Intendente María Luisa Chomiak como anfitriona del.encuentro y los.jefes comunales Manuel Suárez de Campo Largo, Rafael Carrara de Corzuela, Victor Machuca de Las Breñas, Miguel Sotelo de San Bernardo, Franco Ciucci de General Pinedo, Karina Acervo de General Capdevila, Alberto Korovaichuk de Gancedo y Diógenes Requena de Hermoso Campo, quienes rubricaron está mañana el convenio.
Acompañaron este importante acuerdo la Vicegobernadora Analía Rach, la Secretaria de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Marta Soneira y el Secretario de Municipios Rodrigo Ocampo.
La jefa comunal de Charata celebró esta importante convocatoria señalando que “con la firma de este acto, actualizamos lo que ya existe desde hace mucho y tiene que ver con el compromiso y la gran responsabilidad que tenemos los que componemos la Región 8, donde existen muchas similitudes especialmente en las bondades de la tierra que vivimos”.Chomiak expresó que está iniciativa es muy esperanzadora ya que permitirá trabajar de manera conjunta entre las localidades para lograr las obras de infraestructura necesarias y concretar la descentralización de Estado, uno de los objetivos propuestos en este plan. “Todos y cada uno de nosotros estamos dispuestos a asumir esta gran responsabilidad, esta región contará con grandes avances donde iremos sumando lo que nos falta en las diferentes áreas. Tenemos muchas similitudes entre las comunidades, en las bondades de la tierra productiva y también en lo que tiene que ver con las necesidades” dijo recordando que esta parte del territorio fue una de más afectadas por las inundaciones. Esta es una de.las regiones que más produce y que más sustento le da a la.provincia, para ello queremos tener las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, donde no están ajena la.seguridad, la salud y la educación”.
Chomiak finalmente agradeció al Gobernador y a sus pares intendentes por elegir a Charata para esta trascendental ocasión “es un honor firmar este acta en esta ciudad, agradezco a mis vecinos que llegaron hasta acá hoy, renovando mi compromiso de seguir trabajando codo a codo con todo el equipo y todos los que habitamos está región”.

Por su parte, el Gobernador expuso los principales puntos para hacer de la Región 8 un polo donde el desarrollo productivo sea superior, mejorando gradualmente la infraestructura básica necesaria para dotar de lo necesario a cada localidad. Son 15 puntos de.un programa integral para cumplir metas.”En esta región tenemos un gran desafío” apuntó. “Se necesitan energía, rutas y caminos, gas, una plataforma digital para impulsar el comercio electrónico, cloacas, la finalización del acueducto y las redes domiciliarias de agua para hacer a esta región mucho más grande, sin descuidar la salud y la educación”.
“Avanzamos mucho, nos falta si, hay que aceptar el desafío y el Chaco nos necesita a todos, para poner a la Argentina y al Chaco de pie, estamos comprometidos a construir un gran destino común, trabajando todos juntos por el progreso de nuestra tierra, nos falta hacer lo más importante. Dejando de lado las diferencias, profundizando las coincidencias para construir la provincia y las ciudades que nos merecemos, concluyó.
VISITA EN EL MUNICIPIO Y LANZAMIENTO DE VERANO PARA TODOS
Previo al acto de la firma del convenio para dejar conformada la Región 8, la Intendente María Luisa Chomiak recibió este martes en el municipio al titular del Poder Ejecutivo Jorge Capitanich, a la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga y a funcionarios e intendentes que se hicieron presentes en la ciudad.
Luego de
la rúbrica, las autoridades de provincia y de los municipios estuvieron
en la plaza San Martín, donde se hizo el lanzamiento de Verano para
Todos, programa impulsado desde el Instituto de Cultura para conocer más
sobre el quehacer cultural de cada región y poner en la agenda
provincial los princpales acontecimientos de cada localidad.