Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aferrados a la Cláusula Gatillo el Frente Gremial Toma la Propuesta del Gobierno.

La decisión no se comunicó aun formalmente a las autoridades gubernamentales, tal hecho tomará forma este lunes. El Frente Gremial toma esta postura aclarando que la oferta es igualmente insatisfactoria y mantiene cautela a que se cumpla cada uno de los puntos pactados.

Imagen Ilustrativa – Una de las distintas Jornadas de Protesta en Charata.

El Comunicado del Frente expresa los siguientes puntos:

LA PAUTA SALARIAL CON LA APLICACIÓN DE LA CLAUSULA GATILLO AL MOMENTO ACTUAL
Los incrementos, todos al valor del punto, lo que hace que repercutan sobre todos los rubros del sueldo, abarcando a los colegas del sector pasivo, quedando la pauta salarial del presente año a la fecha, de la siguiente manera: 10 % con marzo (ya percibido); 10 % con junio; 5 % con agosto y 5 % con septiembre; pauta que con la aplicación de la clausula gatillo –y por la inflación del primer trimestre del año que fuera superior al 10 % que tuvimos de incremento con el mes de marzo en casi dos puntos, se reajusta un 2 % retroactivo a marzo –por el que con los haberes de mayo se percibirá por ese concepto un equivalente a un 6 %-. Ese 2 % de reajuste por clausula gatillo mencionado se incorpora a la pauta salarial, lo que hace que a partir de marzo el incremento sea de un 12 %, y lo que a su vez hace que al 30 % de pauta fijado sea de un 32 % nominal y un 36 % acumulativo. Según la inflación que tengamos en el segundo trimestre será el porcentaje que surja para reajustar por clausula gatillo lo que se irá incorporando a la pauta en cuestión y así sucesivamente. 

Imagen Ilustrativa – Una de las distintas Jornadas de Protesta en Charata


LA RECUPERACION DEL PODER ADQUISITIVO
En razón de los reclamos por la recuperación del poder adquisitivo perdido en los dos últimos años, se establece en el tercer punto de las medidas tomadas en la fecha que, la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo en el mes de junio venidero debe expedirse para establecer dicha recuperación.

LA DEVOLUCION DE LOS DESCUENTOS POR DIAS DE PARO
Amén de rechazar y repudiar desde las entidades gremiales del Frente siempre, los descuentos por días de paro que se practicaron a lo largo de los gobiernos a su turno y del actual en particular, a nuestros colegas docentes como medida de represalia –aún frente a medidas de fuerza que jamás fueron declaradas ilegales-, históricamente hemos reclamado la restitución de los mismos, en base a lo que se establece en el paquete de medidas propuestas por el Gobierno –hoy tomadas por la mayoría de la docencia-, la devolución de los que se practicaron en el transcurso del año 2018, para producirse dicha devolución en la segunda quincena del presente mes de mayo. 

DEROGACION INMEDIATA DEL DECRETO DE EMERGENCIA EDUCATIVA -1014/19- Y DEL DECRETO 1248/19
A requerimiento de los gremios del Frente se ha incorporado en el paquete de medidas propuestas por el Gobierno, la derogación inmediata del arbitrario e inconstitucional decreto 1014/19 de declaración de emergencia educativa, que si bien a raíz de las medidas judiciales planteadas por las entidades del Frente se halla suspendido momentáneamente con una cautelar hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, desde las entidades sindicales consideramos de vital importancia sea dejado sin efecto por parte del propio Poder Ejecutivo para evitar se siente un precedente nefasto para con el ejercicio de derechos constitucionales no solamente por parte de los trabajadores de la educación, sino de los demás integrantes de la comunidad educativa chaqueña, toda vez que encierra además de la conculcación lisa y llana del derecho constitucional de huelga con medidas inadmisibles, un brutal ajuste de toda la estructura del sistema educativo en todos sus niveles y modalidades, y particularmente un claro direccionamiento hacia la liquidación de los Institutos de Educación Superior de nuestra Provincia.
Del mismo modo se ha incorporado por el rechazo del Frente Gremial, la derogación del flamante decreto 1248/19 –por el que se resuelve de manera unilateral e inconsulta a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo –ámbito natural- fijado por ley donde debe tratarse la temática en particular, nada más ni nada menos que con lo referido al sistema de valoración de los trabajadores de la educación.

Imagen Ilustrativa – Una de las distintas Jornadas de Protesta en Charata

RESTABLECIMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE RECONOCIMIENTOS MEDICOS EN TODA LA PROVINCIA
Otra de las medidas incorporadas por el Gobierno en el paquete de propuestas hoy tomadas, y a reclamo de las entidades gremiales del Frente, es la resolución inmediata del grave problema generado por el Gobierno desde el mismo momento en que desmanteló los departamentos de reconocimientos médicos en toda la Provincia, centralizando en Salud Ocupacional, exclusivamente en la capital provincial, generando los graves perjuicios para los docentes de todos los rincones del Chaco, reclamo permanente que en particular cada colega que ha padecido el trajinar que implica este tema en particular sabe lo que significa; con el restablecimiento de los mismos tal manda la ley del estatuto del docente; y con la consecuente derogación de resoluciones ministeriales como la 862/19.

FRENO AL AJUSTE CON LA SUSPENSION DE CIERRE DE CURSOS, DE DIVISIONES, DE GRADOS
Una de las medidas incorporadas al paquete de propuestas –a instancias del Frente Gremial-, tiene que ver con la suspensión reclamada desde cada una de los gremios del espacio, de los cierres de cargos, cursos, divisiones, etc., en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Reclamo que viene desde el año anterior particularmente y que ha generado innumerables reclamos, al Ministerio de Educación, a la Cámara de Diputados, específicamente a la Comisión de Educación, no habiéndose frenado a la fecha; y representando esta medida en particular, el resguardo de la fuente de trabajo de cientos de colegas en toda la provincia, como también la única posibilidad para el acceso y permanencia de cientos de educandos en las distintas instituciones de la Provincia donde se ha programado de antemano y en el marco de un presupuesto de ajuste brutal en el sistema educativo el cierre de cargos, horas, etc.,. Suspensión de los cierres, para todo el presente año, con la revisión correspondiente de la Resolución N° 1042/97.


REFUERZOS DE PARTIDAS DE REFRIGERIOS Y COMEDORES ESCOLARES; COMO DE LAS DE INFRAESTRUCTURA Y DE SOSTENIMIENTO
Nadie desconoce a esta altura de las circunstancias el resto de los reclamos que, aparte del salarial, forman la larga lista de reivindicaciones del conjunto de la docencia a través de las organizaciones sindicales del Frente Gremial, y que tienen que ver con la necesidad de que el Estado cumpla con su deber de garantizar la copa de leche o refrigerio como los comedores escolares a los niños y jóvenes, en raciones suficientes y de calidad, como corresponde y que no es lo que sucede en la realidad. Del mismo modo que con lo que tiene que ver con la garantización de la infraestructura adecuada y con el sostenimiento de los establecimientos, los que son sostenidos sistemáticamente por el esfuerzo conjunto de docentes, padres y alumnos.


A RECLAMO DEL SECTOR PRIVADO (Sadop), el pago de aportes sociales a escuelas de gestión privada en termino.

Las organizaciones del Frente Gremial, ATECH; FEDERACION SITECH; UTRE CTERA; SADOP; SETPROCH y UGREBI, reivindican el alto espíritu de lucha del conjunto de la docencia chaqueña que ha hecho que con la manifestación extraordinaria, inclaudicable y genuina de los trabajadores de la educación a través de la lucha organizada en toda la provincia, se pudiera dar un paso adelante –aun remarcando la insuficiencia en lo salarial en el contexto de crisis aguda que vivimos-, logrando una conquista histórica como la clausula gatillo; el freno al ajuste con la suspensión de los cierres de cursos, divisiones, que tiene que ver con los derechos laborales de los docentes; como lo referido a los reconocimientos médicos, entre todos los demás puntos que conforman el paquete de medidas propuestas que acaban de tomarse por parte del Frente Gremial a instancias de las decisiones de la mayoría de la docencia chaqueña.

Instan por ultimo a todos los colegas a mantenernos unidos y alertas ante el cumplimiento que de cada medida debe efectivizar el Gobierno.

Siguiente
Robo al Taller Protegido: Realizaron Dos Allanamientos.

Robo al Taller Protegido: Realizaron Dos Allanamientos.

Más recientes

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

04/07/2022
El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

04/07/2022
Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

04/07/2022
En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

04/07/2022
El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

04/07/2022

Buscar por día

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA