Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Argentina dono a Angola 350 mil dosis de vacunas contra el coronavirus.

Angola recibió hoy las 350 mil dosis de vacunas contra el coronavirus AstraZeneca donadas por la Argentina, en el marco de la estrategia de “reciprocidad internacional y de solidaridad orientada al acceso equitativo” del fármaco para reducir los efectos de la pandemia, informó la Cancillería.

El cargamento fue recibido por el secretario de Estado de Salud Pública de Angola, Franco Mufinda, y el embajador argentino Alejandro Verdier.

En tanto, mañana partirán hacia Kenia otras 400 mil dosis de AstraZeneca, según se precisó en un comunicado.

“Estas donaciones que lleva a cabo la Argentina fueron gestionadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que conduce Santiago Cafiero en conjunto con el Ministerio de Salud a cargo de Carla Vizzotti, y se realizan como resultado del ofrecimiento que Argentina ha iniciado al asegurar el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo”, se explicó en el texto oficial.

Ayer la Organización de Estados del Caribe Oriental, con sede en Santa Lucía, recibió 42.000 dosis de AstraZeneca donadas también por la Argentina.

El cargamento será distribuido en Santa Lucía (18.000 dosis), Dominica (2.000 dosis), Granada (11.000 dosis) y San Vicente y las Granadinas (11.000 dosis), los cuatro países miembros de la Organización, con la que Argentina ha coordinado la recepción y logística de entrega.

En tanto, esta noche partirán también hacia Barbados 30.000 dosis de AstraZeneca.

La Cancillería recordó que la Argentina “ya ha sido receptora de donaciones que superaron los 7 millones de dosis y que permitió acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población”.

En esa dirección, señaló que “ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, y guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19”.

Asimismo, se mencionó que el país “ha ofrecido dosis a diferentes países que se encuentran en situaciones de necesidad de acceder a vacunas de manera perentoria y ya ha enviado vacunas a Mozambique, Vietnam y a la Organización de Estados del Caribe Oriental”.

En ese marco, se indicó que la Comisión Cascos Blancos, y que depende de la Cancillería, “inició las tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del COVID-19 para que, tal como se viene realizando a nivel global, Argentina responda positiva y proactivamente a las necesidades internacionales provocadas por la pandemia”.

Por último, se expresó que “otros Estados se encuentran evaluando la aceptación del ofrecimiento realizado por Argentina, que se realizó a países con mayor necesidad en su vacunación, y en sintonía con la idea expresada por el presidente Alberto Fernández de que hasta que todos los países no accedan a la vacunación no podremos dar vuelta la página de la pandemia”.

Nota:Télam

Siguiente
La Anses establece nuevos valores de asignaciones familiares con aumento de 12,11%.

La Anses establece nuevos valores de asignaciones familiares con aumento de 12,11%.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA