Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumento a jubilados en marzo llevaría la mínima a $ 32 mil.

En la Anses estiman que en marzo el aumento trimestral de las jubilaciones y pensiones y que impacta en las demás prestaciones sociales, rondará entre el 11% y 12%. Esas son las proyecciones aunque falta conocer el dato salarial de febrero que integra la fórmula de movilidad.

El incremento abarcará a 18 millones de personas ya que incluye también las Asignaciones Familiares, la Asignación Universal por Hijo, pensiones no contributivas y Puam (pensión universal al adulto mayor). Este aumento regirá desde el 1° de marzo hasta el 31 de mayo.

Se aclara que este aumento no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.

Este aumento por la mayor inflación de enero, que sería similar a la de diciembre (3,8%), más la de febrero y marzo, este aumento del 11/12% podría ser levemente inferior o igualar a la inflación. Recordaron que la fórmula de movilidad no tiene una garantía o un “piso” que indique que el aumento previsional no puede ser menor a la suba de los precios.

De las 2 variables clave de la fórmula, la recaudación tributaria tuvo una mejora superior a la de los salarios.

De esta manera, el haber mínimo de $ 29.062 subiría a poco más de $ 32.000. La Puam de $ 23.249 a más de $ 25.800. Las Pensiones No Contributivas de $ 20.343 a más de $ 22.500. Y el haber máximo de $ 195.557 a más de $ 217.000.

El aumento surge de la fórmula de movilidad que combina una mitad de la variación trimestral de los salarios, según el Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social) y el Índice de Salarios del Indec, de ambos el mayor.

La otra mitad de la fórmula se compone de la variación interanual trimestral de la recaudación impositiva por beneficiario que va a la Seguridad Social.

Fuente:ElLiberal

Siguiente
Charata: Logran restituir varios elementos robados.

Charata: Logran restituir varios elementos robados.

Más recientes

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Charata: Recuperan motocicleta robada

Charata: Recuperan motocicleta robada

10/05/2023
Tres Isletas: Motociclista fallece en accidente vial

Tres Isletas: Motociclista fallece en accidente vial

10/05/2023
El gobierno anunció pago de sueldos con 10% de aumento

El gobierno anunció pago de sueldos con 10% de aumento

10/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Charata: Recuperan motocicleta robada

Charata: Recuperan motocicleta robada

10/05/2023

Buscar por día

mayo 2023
L M X J V S D
« Abr    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA