Entre el 16 y el 20 de noviembre se conmemora la Semana de Prevención del Cáncer de Piel y desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco brindaron diversas recomendaciones para prevenir inconvenientes y afecciones en la piel.

Profesionales del Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez” resaltaron la importancia de realizar las consultas y controles médicos ante la aparición de manchas o cambios en lunares e indicaron la necesidad de evitar la exposición al sol para lograr bronceados debido al riesgo que conlleva; utilizar protector solar de 30 FPS o más; usar ropa clara y mangas largas y anteojos de sol con filtros UV, entre otros.
Con la llegada del verano y el calor, el cuidado de la piel se torna en un factor muy importante a la hora de prevenir el cáncer de piel. “Este año hicimos mucho hincapié en distintas estrategias para prevenir el cáncer de piel que se basaron en la fotoeducacíón, o medidas para disminuir la exposición o reducir los efectos del sol en la piel, la autoevaluación en la aparición de manchas o cambios en los lunares y el cuidado de los niños”, explicó la integrante del Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez”, Vanesa Melo.
Este año el centro dermatológico provincial desarrolló distintas campañas de prevención de concientización sobre la importancia del cuidado de la piel, de manera virtual, en redes sociales o medios de comunicación, debido al complejo contexto sanitario generado por la pandemia de COVID-19.
Algunas de las recomendaciones son: no exponerse directamente al sol y sobre todo en el horario entre las 10 y las 16; en el caso de estar bajo los rayos del sol se debe utilizar protector solar de 30 FPS o más y renovárselo cada 2 horas; usar ropas con mangas largas y de colores claros, sombreros o gorras así como también lentes de sol con filtros UV; y evitar la exposición de bebés, niños y niñas.