Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoacuartelamiento de 2013: Por sentencia judicial quedaron cesantes 22 agentes del Servicio Penitenciario.

El gobierno provincial acató la medida judicial de la Sala 1° de la Cámara de Apelación Civil y Comercial de Resistencia, que resolvió cesantear a 22 agentes del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social involucrados en el autoacuartelamiento y levantamiento, en diciembre de 2013 en la provincia. 

Desde entonces, el Servicio Penitenciario Provincial y de Readaptación Social tomó medidas judiciales para garantizar el cumplimiento de la normativa de la institución. En las distintas instancias la Justicia dio la razón y dictaminó la cesantía de los 22 agentes. Sin embargo, una apelación de los agentes suspendió la medida y siguieron cumpliendo funciones, sin posibilidad de ascenso a otros puestos dentro del Servicio.

Las acciones judiciales de la Institución y el Estado provincial se fundaron en  la participación de los agentes en el levantamiento, incumpliendo faltas graves como infidelidad al servicio, subversión, insubordinación, falta al debido respeto al superior, faltas al régimen del servicio, todas establecidas por el Reglamento del Régimen Disciplinario Policial (R.R.D.P.) entonces vigente para el Servicio Penitenciario y de Readaptación Social.

Si bien el decreto 848/2020 para el cumplimiento de la medida judicial fue firmado en 2020, debido a la situación sanitaria producto de la pandemia de COVID-19 y la situación económica, el gobierno resolvió mantener en sus funciones a los agentes hasta la fecha y efectivizar ahora  en otro contexto sanitario y económico.

Se trata de 22 personas con rangos de Oficial Ayudante, Cabo y Agente de la Fuerza, con 14 años de antigüedad. El decreto no les permite volver a trabajar en el Servicio Penitenciario, pero sí los faculta para acceder a otro tipo de empleo dentro de la órbita del Estado, o en el sector privado. 

El gobierno provincial señala que se trata de medida judicial ejemplar que advierte que no se puede poner en riesgo la seguridad pública de la población a través de acciones irresponsables organizadas.

Fortalecimiento y mejoras laborales

En 2021, el Gobierno aprobó 469 ascensos y 98 incorporaciones en la fuerza de seguridad, y hay más de 550 empleados de diferentes rangos que esperan la efectivización de su ascenso el mes entrante. Esto impactó positivamente en el fortalecimiento de la fuerza, considerando la carrera institucional. 

Los trabajadores de la fuerza también recibieron una recomposición salarial de 18% sobre los haberes básicos en 2021, y se trabaja permanentemente en la formación profesional de cada agente, con ofertas académicas como la Licenciatura en Seguridad Penitenciaria y Readaptación Social (UNCAus) o el Curso de Formación de Instructores Penitenciarios.

Las condiciones de trabajo del personal penitenciario son optimizadas a través de la construcción de nuevos pabellones, oficinas, readecuación de las instalaciones que utilizan para llevar a cabo su tarea de resguardar la seguridad e integridad de las personas privadas de su libertad. Las nuevas obras en los módulos de diferentes alcaidías y cámaras de seguridad instaladas se concretaron a partir de la inversión pactada por el Gobierno provincial con el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Siguiente
Estiman que precios de alimentos subieron cerca de 6% en marzo.

Estiman que precios de alimentos subieron cerca de 6% en marzo.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA