37,3% en el segundo semestre de 2021, 4,7 puntos menos que en 2020.

El repunte de la economía y la desaceleración de la suba de los alimentos jugaron a favor de reducir la pobreza en la segunda mitad del año pasado. Pero el segundo factor se revirtió este año y mantiene la preocupación sobre el tema.
La pobreza se ubicó en 37,3 por ciento en el segundo semestre de 2021, que representan 10,8 millones de personas, con 2,4 millones de ellos en situación de indigencia, según informó el Indec. Se trata de una reducción de 4,7 puntos porcentuales respecto del mismo semestre de 2020.
Los datos difundidos este miércoles detallan además que la indigencia se ubicó en 8,2 por ciento y marcó una reducción de 2,3 puntos interanuales. La recuperación de los niveles de producción, consumo y empleo del año pasado, con un crecimiento del mercado interno del 10,3 por ciento, explicaron esta tendencia. Además, coincidió con un período en el cual la suba en el precio de los alimentos se desaceleró con respecto a los semestres anteriores.
Pero existe preocupación sobre cómo continúa el proceso, ya que los precios de los alimentos volvieron a aumentar fuerte al iniciarse este año. A este nuevo salto en el precio de los alimentos en el año actual, se sumó el impacto del alza en el precio internacional de las materias primas.
Fuete:Página12