
El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, confirmó este lunes, cuatro nuevos casos positivos de coronavirus, que suman un total de 32 casos en la provincia. De los nuevos casos, uno es importado y tres son de contacto estrecho con casos informados anteriormente. Se trata de tres mujeres y un hombre, todos adultos con domicilio en Resistencia y en buen estado general de salud. Estuvieron presentes también la ministra de Salud Paola Benítez, el ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo y el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager.
Ante este escenario señaló que Nación, Provincia y Municipios trabajan articuladamente en medidas anticipatorias y ejecutan inversiones para el fortalecimiento de todo el sistema sanitario a fin de mitigar al máximo los riesgos y daños que pueda ocasionar la pandemia. Hoy la Provincia recibió diez respiradores que se suman a los que ya cuenta el sistema sanitario provincial, en tanto se gestiona la adquisición de nuevos aparatos.
No obstante recordó que hoy, la única forma efectiva de combatir el virus es el cumplimiento estricto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. “Desde el inicio de la pandemia actuamos de forma coordinada con Nación y los municipios chaqueños. Siempre generando las condiciones para efectivizar el aislamiento, es importante que el pueblo tome conciencia que sólo cumpliendo el aislamiento estamos evitando muertes, salvando vidas”, remarcó.
Sin embargo, a pesar de que se observó una importante reducción de circulación de personas principalmente en los últimos dos días, en la provincia hubo un total de 1.169 detenciones. “Felicito y agradezco a quienes han tomado conciencia y convoco a todos y todas a combatir este virus con amor y solidaridad, y con la convicción de que estamos haciendo lo que tenemos que hacer para salvar vidas”, subrayó y destacó también el rol de las y los trabajadores del Estado que están garantizando derechos impostergables.
Así apeló la conciencia individual, social y colectiva de la ciudadanía. “Es muy duro lo que nos toca afrontar, es una situación muy delicada que afecta a todos y a todas, aunque a algunos más que a otros, por eso necesitamos cuidarnos entre todos, cuando nos aislamos estamos cuidando a todo el pueblo”, sostuvo y aseguró que el Estado ya se está ocupando de las personas más vulnerables que necesitan más presencia estatal.
Test y protocolo de acción sanitaria
Capitanich anunció, además, que a partir de mañana -martes 24- Chaco comenzará a realizar los test para detectar el CORVI-19 en 12 horas. Para ello se cuenta con 200 reactivos, número que se trataba para aumentar. “Ello permitirá contar de forma inmediata con los resultados tanto de los casos sintomáticos como de los asintomáticos”, dijo y aseguró que se trata de una estrategia preventiva.
Para esta fase de la epidemia, el gobierno elaboró, en conjunto con el sector privado de la salud, un protocolo de abordaje para la atención y contención de las y los pacientes, y la mitigación de la pandemia. “Elaboramos un esquema para la intervención conjunta entre el sector público y privado, que contempla el incremento de trabajadoras y trabajadores para hacer frente a la demanda, estamos ocupándonos y estamos preparándonos, pero nada será suficiente si no se cumplen estrictamente el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, ratificó.