El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, expresó hoy su acuerdo con la implementación del pase sanitario lanzado por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus al sostener que hay que utilizar “todas las herramientas” para “reducir el riesgo de circulación viral y poder resolver este problema”.

“Estoy de acuerdo con todas las herramientas que posibiliten reducir el riesgo de circulación viral y poder resolver este problema”, sostuvo Capitanich, en la Casa Rosada, ante la consulta de Télam, tras entrevistarse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En paralelo, reafirmó: “Para mí tener un pase sanitario extendido de un modo universal en toda la Argentina es muy importante porque hay que cruzar esa base de datos para la circulación mundial”.
Al respecto, Capitanich apuntó que “no cabe la menor duda que erradicar esta pandemia implica una acción coordinada en todos los niveles -nacional, provincial y municipal- pero a su vez en materia internacional por lo tanto contar con herramientas de coordinación es absolutamente necesario”.
Además, el gobernador planteó que “a su vez hay una cuestión que me parece importante: la vacunación claramente ha demostrado su impacto desde el punto de vista de la reducción del número de internaciones y muertes y también de la circulación viral”.
“Nosotros entendemos que es muy importante que muchos países del mundo no cuentan con las vacunas y que se pueden generar nuevas variantes de modo que la acción coordinada a nivel internacional es significativa y también a nivel nacional”, aseveró.
Capitanich recordó que en su provincia se implementó un pasaporte sanitario en el 2021: “Entendíamos que era una condición sine qua non, es decir el pasaporte sanitario acreditaba primero la condición de vacunación, la primera y segunda dosis; si efectivamente había tenido hisopado y dónde estaba circulando con el objetivo de prevenir futuros contagios”, explicó.
Nota:Télam