Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chaco entre las provincias que más hectáreas de bosque nativo deforestó en 2019.

La organización ambientalista Greenpace difundió su informe anual de deforestación en el norte argentino, el cual revela que, durante 2019, se perdieron 80.938 hectáreas de bosques en las cuatro provincias con más desmontes del país: Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta.

  • Durante 2019, Santiago del Estero perdió 25.513 hectáreas (ha) de bosques; Formosa, 23.521 ha; Chaco, 17.240 ha y Salta; 14.664 ha.
  • Chaco (130.177 ha) y Santiago del Estero (127.527 ha) son las provincias con más pérdida de bosques nativos de los últimos cuatro años.
  • Desde la sanción de la Ley de Bosques (2007) se desmontaron 959.769 hectáreas de bosques protegidos.
  • Las principales causas de la pérdida de bosques son el avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja transgénica, y los incendios.

Greenpeace destaca que, si bien desde 2014 se ha registrado una importante disminución de la deforestación, en 2019 un tercio de los desmontes se produjeron en bosques protegidos por la normativa nacional de bosques (clasificados en las Categorías I – Rojo y II – Amarillo), alcanzando las 27.704 hectáreas (Santiago del Estero 18.679 ha, Chaco 7.683 ha, Salta 1.326 ha, Formosa 16 ha).

Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.000 hectáreas). La provincia ya perdió cerca de 2 millones de hectáreas. “Los ambiciosos planes de expansión de la ganadería intensiva en el norte del país van a contramano de la actual crisis climática y de biodiversidad, y ponen en riesgo a nuestros últimos bosques nativos. Resulta urgente la implementación de políticas, leyes y acuerdos más fuertes y ambiciosos en defensa de los bosques y sus históricos habitantes”, sostuvo Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.

Desde la sanción de la Ley de Bosques (2007) ya se desmontaron casi 1 millón de hectáreas de bosques protegidos. Greenpeace advierte que “las multas no son suficientes para desalentar la deforestación en zonas protegidas y que, salvo unas pocas excepciones, no se reforestaron los bosques desmontados ilegalmente. Por otra parte, en muchos casos es clara la complicidad de los funcionarios en la violación de la normativa”. 

La conservación de bosques juega un rol clave en la mitigación del cambio climático. Sólo los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra representan el 39% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país. “La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones”, agregó Giardini

Informe: Greenpeace.

.

Siguiente
Con brote de dengue en Paraguay, ¿cuál es el riesgo de epidemia en Argentina?

Con brote de dengue en Paraguay, ¿cuál es el riesgo de epidemia en Argentina?

Más recientes

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

01/07/2022
Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

01/07/2022
Agronea 2022 abre sus puertas.

Agronea 2022 abre sus puertas.

01/07/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

01/07/2022

Buscar por día

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA