Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chaco realizará el primer encuentro regional NEA para la implementación de la ley educación ambiental.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA), realizan el “I Encuentro Regional NEA para la Implementación de la Ley de Educación Ambiental”, en la ciudad Resistencia durante los días 25 y 26 de abril.

El encuentro tendrá como objetivo avanzar en la construcción de las estrategias jurisdiccionales de educación ambiental (EA), conforme indica la Ley 27.621, trabajando sobre los elementos en común de la región NEA, para orientarlas hacia sus características culturales y ecológicas. También, se buscará fortalecer el equipo de trabajo regional.

Participarán del encuentro referentes de la Comisión de Educación Ambiental y de Cambio Climático de COFEMA de las provincias de Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe y sus equipos técnicos y referentes de las carteras educativas de las provincias de Misiones, Entre Ríos y Corrientes.

El evento cuenta con una agenda de trabajo co-construida entre el equipo de la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible (MADTS), a cargo de la licenciada María Cristina Ruiz del Ferrier y el Programa de Formación Integral Chaco Sostenible coordinado por Marilyn Rolón.

Los talleres y actividades de capacitación serán desarrollados por la coordinadora de la Ley 27. 621de Educación Ambiental Integral de la Nación, Lic. Sol Azcona, Osvaldo Iglesias, Juan Mereb y por la Dirección Nacional de Cambio Climático, Débora Guerra Coordinadora de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático de Argentina (EnACE) junto a Luz Falivene.

“Este encuentro fortalecerá al NEA para avanzar en la construcción de una estrategia de Educación Ambiental Integral anclada en la realidad local y sus desafíos como acto político y la posibilidad de imaginar escenarios futuros distintos desde una ética ambiental que nos permita a todos y todas ejercer la crítica a confiar en nuestras propias capacidades y potencialidades de vivir, hacer y luchar por un mundo más habitable”, expresó la de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.

“Es prioritario pensar las prácticas ciudadanas sostenibles ya que son claves para construir poder ciudadano y habilitar procesos formativos que aporten a la producción de pensamiento crítico en torno a la temática ambiental. La EA debe orientar sus esfuerzos hacia la crítica profunda del modelo social del presente en términos de producción y consumo”, indicó la subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad Paula Soneira.

“Estas jornadas permiten concebir la EA desde una perspectiva regional y situada. En Chaco estamos dando los primeros pasos hacia la construcción de las Estrategia Jurisdiccional con un documento base realizado por equipos de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que en la brevedad pondremos a disposición al interior de los propios ministerios, para luego poner a consideración y participación de instituciones académicas, organizaciones ambientalistas y el Consejo Provincial del Ambiente (COPROA) para que la estrategia de educación ambiental integral del Chaco sea el resultado de una pluralidad de voces y sectores”, precisó la coordinadora Marilyn Rolón.

Siguiente
El gobierno presenta la estrategia Nacional de la salud mental

El gobierno presenta la estrategia Nacional de la salud mental

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA