Durante la noche del lunes 27 de septiembre el Consejo Deliberante de Charata aprobó por unanimidad la adhesión a la ley provincial Nº 2934 de Promoción de la inserción y la participación en la vida social, económica, política y cultural de personas travestis, transexuales y transgenero.

La ley provincial, ahora ordenanza municipal, obliga al Estado a darle prioridad laborar a personas travestis, transexuales y transgénero, al momento de contratar un servicio o nuevos cargos en la planta de los distintos entes del estado. Se trata de asegurarle inserción laboral a las personas travestis, transexuales y transgénero, que reúnan condiciones de idoneidad y por orden de mérito, conforme al perfil del cargo a ocupar. Además, para el caso en que no se alcance la idoneidad, el Estado, deberá facilitar un régimen especial de capacitación laboral, con el fin de garantizar su efectiva inserción laboral.
La adhesión fue aprobada por unanimidad y busca asegurar un cupo laboral obligatorio dentro de la planta del estado para las personas que hayan procedido a la rectificación registral de su sexo, nombre e imagen, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º de la ley nacional 26.743 de “Identidad de Género”.
El aspecto fundamental del presente cuerpo legal es dar inserción real tanto en el ámbito social como económico y laboral a las personas travestis, transexuales y transgenero, atacanto a la estigmatización y la marginalidad a la que este colectivo es solemetido.