Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

COMER SANO SALE MAS CARO

El aumento de los bienes esenciales de una canasta de alimentos aumentaron, a lo largo de 2019, unos diez puntos por encima del promedio del resto, revelan estudios privados.

Comer sano y variado fue más caro, incluso en términos relativos frente a otros gastos, en 2019 respecto de 2018: carnes, verduras y frutas son los alimentos que más incrementaron su valor. Argentina no escapa a la tendencia mundial que indica una mayor preferencia por los alimentos procesados, mientras el consumo de frutas en nuestro país disminuyó un 41 por ciento y el de hortalizas 21 por ciento en las últimas dos décadas.

Según un informe presentado por la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) en 2019, una alimentación saludable es aquella que aporta “los nutrientes esenciales y la energía necesaria para que las personas puedan llevar adelante las actividades diarias y mantenerse sanas”

La ENFR confirma que los cambios en las prácticas alimentarias en nuestro país siguen la tendencia mundial que indica un aumento progresivo del consumo de alimentos y bebidas con alto nivel de procesamiento, elevado contenido energético y bajo valor nutritivo, lo que se traduce en un aporte de grasas, azúcares y sal. Frente a este panorama, el consumo de frutas en Argentina disminuyó un 41 por ciento, y el de hortalizas un 21 por ciento en los últimos 20 años.

La licenciada en Nutrición Mónica Yedvab explica que “atravesamos un período en el que hay que salir de la emergencia. Es importante que la población pueda acceder a una alimentación que incluya diversos cortes y tipos de carnes. Así como variedad de verduras y frutas de calidad, a precios accesibles para toda la población”.

Yedvab destaca que una alimentación variada, con mayor consumo de alimentos sin procesar o mínimamente procesados, es saludable para la población en general y con mayor hincapié en el caso de aquellas personas que presentan patologías asociadas a la alimentación como es el caso de la celiaquía, la hipertensión o la diabetes.

Ante estas recomendaciones, se realizó el seguimiento de precios confeccionado por la asociación Consumidores Libres sobre una canasta seleccionada de 38 artículos. El análisis se realizó en supermercados y negocios minoristas de la Ciudad de Buenos Aires. Las cifras son contundentes para el cierre de 2019: la canasta básica de alimentos aumentó 4,1 por ciento en diciembre y acumuló un incremento anual del 63,3 por ciento. El aumento de los bienes esenciales fue de 10 puntos por encima de la inflación del año pasado.

Una economía que no fomenta la salud alimentaria

Según el listado presentado por Consumidores Libres, entre los alimentos que más incrementaron su valor a lo largo de 2019 se destacan las carnes, verduras y frutas. El tomate perita ocupa el segundo lugar con un aumento del 100,4 por ciento. Dentro de la selección de frutas y verduras le siguen en valor la banana (92,4 por ciento el kilo), acelga (65,03), manzana (55,91), cebolla (52,24) y zapallo anco (49,26 por ciento el kilo). En el caso de las carnes, la carnaza aumentó un 90,91 por ciento el kilo, seguido por asado (88 por ciento), falda (86, 51), picada común (77,48), paleta o roast beef (76,63) y bola de lomo (75,36 por ciento el kilo). Con respecto a los productos procesados, el relevamiento de Consumidores Libres resalta un incremento anual del 101,5 por ciento en las salchichas tipo viena, producto que encabeza el listado. El relevamiento del Indec, con cifras a noviembre de 2018, revela a su vez que los productos procesados aumentaron menos su precio en relación a los alimentos naturales.

Las hábitos y preferencias alimenticias de los argentinos tienen su correspondencia con cifras alarmantes en los sectores más jóvenes de la población: el 41,1 por ciento de los chicos y adolescentes de entre 5 y 17 años tiene sobrepeso y obesidad, porcentaje que arrojó la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud presentada en 2019 por la Secretaría de Salud. El documento mencionado confirma que el sobrepeso y la obesidad son los principales problemas de malnutrición en Argentina. Un país donde la canasta de alimentos saludables incrementó exponencialmente su valor en el transcurso del último año.

Nota via: Página12

Siguiente
El gobierno avanza en el programa de Educación Sexual Integral en las escuelas.

El gobierno avanza en el programa de Educación Sexual Integral en las escuelas.

Más recientes

Dos detenidos por distintos robos

Dos detenidos por distintos robos

29/03/2023
Anuncian cuotas sin interés y bonificación para abonar facturas de electricidad.

Anuncian cuotas sin interés y bonificación para abonar facturas de electricidad.

29/03/2023
Tercer Parque Nacional en Chaco: “Laguna El Palmar”

Tercer Parque Nacional en Chaco: “Laguna El Palmar”

29/03/2023
Lanzan Becas Chaco + I para estudiantes universitarios avanzados

Lanzan Becas Chaco + I para estudiantes universitarios avanzados

29/03/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Dos detenidos por distintos robos

Dos detenidos por distintos robos

29/03/2023
Anuncian cuotas sin interés y bonificación para abonar facturas de electricidad.

Anuncian cuotas sin interés y bonificación para abonar facturas de electricidad.

29/03/2023

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA