Durante la jornada del domingo, la provincia del Chaco recibió de parte del Ministerio de Salud de la Nación, 10.800 nuevas dosis de Sputnik V que serán destinadas a la vacunación tanto de adultos mayores de 75 años como de personas con más de 80 años que cuenten con turnos previos. Se trata de una nueva etapa del Plan Provincial de Vacunación contra Covid-19 donde están disponibles los primeros 5.000 turnos para adultos mayores de 75 años que comenzarán a recibir la vacuna a partir del martes 16 de marzo.

Desde el lunes 15 de marzo también se realizará la vacunación domiciliaria para los adultos mayores que cuentan con turnos para recibir las dosis, pero que por cuestiones de salud se encuentran imposibilitados de dirigirse hasta las postas sanitarias.
La titular de la cartera sanitaria chaqueña detalló que a través del sitio “Elijo Vacunarme” (https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/) se encuentran disponibles los primeros 5.000 turnos para adultos mayores de 75 años que deseen recibir la vacuna Sputnik V a partir del lunes 15 de marzo; así como también pueden continuar consultando día, lugar y horario de vacunación, las personas de más de 80 años que aún no fueron vacunadas contra la Covid-19.
“Si hay adultos mayores de 80 que tuvieron turnos para vacunarse y lo perdieron por cualquier situación, pueden acercarse a las postas sin inconveniente. Las vacunas están disponibles para quienes cuentan los turnos asignados”, explicó la ministra Paola Benítez.
Operativos de vacunación domiciliaria
Una de las nuevas estrategias dentro del Plan Provincial de Vacunación contra Covid-19 que comenzará a desplegarse a partir de esta semana, será el suministro domiciliario de dosis para adultos mayores con complicaciones de movilidad. “El sábado realizamos una prueba piloto de vacunación domiciliaria para los adultos mayores de 80 años que tienen imposibilidades o complicaciones de salud que les impiden acercarse hasta los centros de salud. Se trata de personas que se registraron previamente en la página oficial y que los tenemos incorporados en los listados de las postas. La prueba piloto se realizó con 5 personas de más de 80 años elegidas al azar, donde se buscó comprobar la estrategia en terreno para mejorar y optimizar el tiempo de distribución domiciliaria de la vacuna, y observar el proceso de inoculación para poder hacerlo de la mejor manera”, señaló la ministra Paola Benítez.
Desde mañana este operativo comenzará con quienes ya se encuentran registrados, pero quienes todavía no lo solicitaron, pueden realizarlo de manera online a través de la página web “Elijo Vacunarme” haciendo click en el botón de WhatsApp e ingresando los datos o de manera presencial en los centros vacunatorios dispuestos. El Ministerio de Salud será el encargado de comunicarse y coordinar la aplicación.