Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inicio

Comisión Bicameral determinó que un incendio provocó la implosión del ARA San Juan.

Imagen: Prensa Senado

Un incendio en el tanque de baterías 3 del submarino ARA San Juan derivó en la implosión del sumergible de la Armada Argentina el 15 de noviembre de 2017, en la tragedia que causó la muerte de sus 44 tripulantes, concluyeron los miembros de la Comisión Bicameral Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del navío en el informe oficial del trabajo que hoy se hizo público.

En una presentación realizada en el Salón de los Pasos Perdidos en la que participaron los 12 integrantes de la Comisión, el presidente del cuerpo, senador José Ojeda (PJ-Tierra del Fuego), resaltó la labor que desarrollaron durante “16 meses” durante los cuales celebraron “55 reuniones” públicas en las que se tomaron “47 declaraciones testimoniales”.

Tras la realización de un minuto de silencio en homenaje a los 44 marinos que “ahora están en patrulla eterna”, Ojeda hizo una breve síntesis de la experiencia de trabajo y de inmediato el secretario de la Comisión dio lectura a un extracto de las conclusiones del informe ante la presencia de varios familiares de las víctimas del submarino que al momento de su desaparición navegaba desde Tierra del Fuego hacia la base naval de Mar del Plata.

Submarino ARA San Juan

Ojeda precisó que el “informe público” surgido de la labor realizada por la comisión consta de “170 páginas” y que lo acumulado durante la investigación está contemplado en “6.900 fojas, en 15 cuerpos y 21 anexos  confidenciales y secretos”, donde están plasmadas todas las instancias cumplidas “en casi un año y cuatro meses”.

El legislador fueguino resaltó que “este es un informe serio y transparente” al que pueden acceder “todos los que deseen” ya que su publicación es “pública” y puso de manifiesto que “todos los integrantes de la Comisión trabajaron con una enorme responsabilidad y un enorme dolor por la tragedia”.

Reconoció que durante la labor desplegada tuvieron que afrontar “muchas dificultades”, aceptó que “sabemos que a muchos este informe no les va a caer nada bien” y reclamó que “lean el trabajo” porque durante el encuentro no iba “a entrar en hipótesis de qué fue lo que pasó”

Descartan Hipótesis de Ataque Extranjero

En el informe “se descarta la hipótesis que el submarino haya sufrido un ataque de una nave extranjera”, se aclaró que el San Juan estaba “en condiciones de navegar” y que su tripulación “tenía la experiencia” necesaria para hacerlo.

Además se señaló que “la avería” que sufrió la embarcación al sufrir un principio de incendio tras el ingreso de agua por la válvula E19 “fue subestimada por la cadena de comando” cuestionando así a la plana mayor de la Armada de entonces y asimismo criticaron la situación general que se registra en la fuerza militar naval.

El submarino San Juan “naufragó mientras cumplía tareas de vigilancia y control del mar” en la jornada del 15 de noviembre del 2017 y sus restos fueron hallados a casi 900 metros de profundidad el 27 de noviembre del año pasado, en momentos en que el barco Ocean Infinity estaba concluyendo sus tareas de búsqueda. La causa judicial sigue su curso en el juzgado de Caleta Olivia, Chubut, a cargo de Marta Yañez.

Siguiente
50 Años del humano en la Luna: La opinión de científicos del CONICET.

50 Años del humano en la Luna: La opinión de científicos del CONICET.

Más recientes

Sáenz Peña: Un menor termino con lesiones por una tumbera.

Sáenz Peña: Un menor termino con lesiones por una tumbera.

16/05/2022
Coronavirus: Con la escalada de infecciones, los especialistas anuncian una nueva ola.

Coronavirus: Con la escalada de infecciones, los especialistas anuncian una nueva ola.

16/05/2022
Transportistas avanzaran con protestas en caso de no llegar a un acuerdo.

Transportistas avanzaran con protestas en caso de no llegar a un acuerdo.

16/05/2022
Alerta Sanitaria por el pequeño escarabajo de las colmenas: Piden notificar presencia del insecto inmediatamente.

Alerta Sanitaria por el pequeño escarabajo de las colmenas: Piden notificar presencia del insecto inmediatamente.

16/05/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Sáenz Peña: Un menor termino con lesiones por una tumbera.

Sáenz Peña: Un menor termino con lesiones por una tumbera.

16/05/2022
Coronavirus: Con la escalada de infecciones, los especialistas anuncian una nueva ola.

Coronavirus: Con la escalada de infecciones, los especialistas anuncian una nueva ola.

16/05/2022

Buscar por día

mayo 2022
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA