Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corrientes: Un incendio de 7.000 hectáreas tapa de humo la Capital.

La visibilidad estuvo reducida un 85 % ayer en la ciudad de Corrientes. El viento sureste arrastró el humo de un incendio de 7.000 hectáreas en el límite de los departamentos San Luis del Palmar y General Paz. 

Mientras que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) reportó un incendio activo en Caá Catí. Si bien ese es el reporte oficial, los pobladores alertaron por múltiples focos en la zona norte de la provincia.  

Por su parte, la estación meteorológica del aeropuerto correntino detectó solo un kilómetro y medio de visibilidad aérea ayer, desde las 7 de la mañana. Se trata de un reducción del 85 % por las partículas contaminantes en el aire, que se normalizó cerca de las 15.

“Amanecemos con humo en esta zona del noroeste de la provincia, por la presencia de fuego en Cerrudo Cue, en el paraje Maloyas. Son 7 mil hectáreas las que se están quemando del área de esteros”, señaló a la radio LT7 la especialista en teledetección, Ruth Perucca.

Hasta el fin de febrero, en Corrientes se quemó un millón de hectáreas, según el último informe del Grupo de Recursos Naturales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), donde Perucca es colaboradora. Además, la Agencia Espacial Europea detalló que en el primer bimestre del año la provincia emitió 5,5 toneladas de dióxido de carbono. 

“Lo que se está quemando es una zona intermedia entre el departamento de San Luis del Palmar y el de General Paz. No es el primer incidente, ya tuvimos otro incendio que arrasó prácticamente el campo, el 10 de enero”, agregó Graciela Gómez, administradora del establecimiento El Laurel, en diálogo con Génesis Rural. 

“Por suerte se pudieron sacar los animales. Son campos ganaderos exclusivamente, por el tipo de suelo. Se está quemando el inicio del estero Riachuelo”, añadió. 

“Toda esta zona de esteros está seca y el humo hace imposible estar en esta zona”, dijo Gómez.

Es que en tiempos normales Corrientes está cubierta en casi el 40 % por algún tipo de cuerpo de agua, pero en el actual contexto de déficit hídrico esa cobertura estaría por debajo del 10 %, según estimaciones del especialista del Inta y la Unne, Ditmar Kurtz.

“Ha caído agua pero no fue suficiente, de milimetraje muy dispar. Estamos esperando que vuelva a ocurrir hacia el fin de semana”, adelantó la administradora rural. 

En tanto que el Servicio Meteorológico Nacional tiene previsto la ocurrencia de tormentas aisladas durante el lunes, martes y miércoles de la semana próxima. 

Fuente:ElLitoral

Siguiente
Ante la variante Ómicron, Chaco fijó las condiciones para aplicar la dosis de refuerzo.

Covid-19: Se reportaron 22 casos en la última jornada.

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023
Aprehenden a sujeto por intento de estafa

Aprehenden a sujeto por intento de estafa

01/06/2023
Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023

Buscar por día

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA