En la localidad se cuenta con 50 casos probables, en ese marco, funcionarios de la provincia junto con el municipio realizaron tareas de prevención.

El director de la Región Sanitaria 5, Daniel Morales, remarcó que “desde marzo se realizan estas actividades operativas, y en particular, se trabaja con la población en la toma de conciencia sobre la importancia de la eliminación de criaderos –de todos los elementos que puedan acumular agua-, como la medida más efectiva de frenar la proliferación del vector transmisor”. Otros barrios alcanzados durante este trimestre de trabajo son Mapic, Quinta Giménez y Santa Rita.

“Apelamos a la colaboración y responsabilidad de cada vecino para aunar esfuerzos con nosotros y podamos erradicar definitivamente la enfermedad”, enfatizó Morales, quien para concluir, recordó dedicar al menos 10 minutos para revisar los hogares y sus alrededores, tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
También es importante prevenir la picadura del mosquito con el uso de repelentes de acuerdo a las indicaciones del envase. Las personas que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular o articular y sarpullido no deben automedicarse, sino que deben utilizar repelente y consultar rápidamente con un médico.