Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día de los Asteroides: El Campo del Cielo formará parte del simposio virtual de astroturismo.

El Instituto de Turismo del Chaco formará parte del “Simposio Virtual de Astronomía y Astroturismo” que podrá verse vía streaming, este martes a las 19, en @astronomíayturismo por Facebook, Youtube, Instagram y Twitter. El organismo estará representado por Sacha Mijaíl Vanioff, de su equipo técnico.

En el marco del Día Internacional de los Asteroides, fecha que busca promover la toma de conciencia en la temática, Vanioff hará un recorrido histórico en orden cronológico desde la lluvia meteórica, la interpretación de los pueblos indígenas, la expedición española en su búsqueda de hierro, la importancia del investigador William Cassidy, para arribar luego al desentierro de los meteoritos y la infraestructura actual como el Parque Pigüen N’onaxa y el Centro de Interpretación que Campo del Cielo cuenta en la actualidad.

“La iniciativa surge en este contexto de pandemia y nuclea a astrónomos profesionales y aficionados de Argentina y de Sudamérica”, destacaba el representante de la actividad. Además de esta propuesta, la celebración contempla homenajes a William Cassidy, historias de “Campo del Cielo” y juegos interactivos en redes sociales que pueden encontrarse en el Facebook: Turismo Chaco o el Instagram TurismoChaco.

“Tenemos en la provincia un lugar único en el mundo donde hace cuatro milenios sucedió un fenómeno extraordinario. Hoy, con el trabajo de especialistas extranjeros y chaqueños reconocidos internacionalmente, el aporte tecnológico, la cosmovisión de nuestros pueblos originarios y la decisión política podemos posicionarnos como el lugar en el mundo donde habita el universo y donde la ciencia y el misterio, te cuentan la mejor historia”, destacó el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra, e invitó a, una vez superada la pandemia por Covid-19, visitar y descubrir este Campo del Cielo.  

Sobre la “lluvia de meteoritos metálicos chaqueños”

“Campo del Cielo” es la denominación de una extensa región del Norte de Argentina ubicada entre Chaco y Santiago del Estero, en la que el impacto fue el resultado de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840.000 kg. Producto de esta lluvia, ya fueron hallados dos de los meteoritos más grandes del mundo llamados “El Chaco” y “Gancedo”.

A quienes les atraigan los fenómenos espaciales les encantará visitar el Parque Científico y Educativo “Campo del Cielo” (en el Parque Provincial Pigüen N’onaxa), donde se albergan la mayor cantidad de piezas desenterradas. Ubicado a unos 12 km de Gancedo y a 350 Km de Resistencia, este parque temático y museo a cielo abierto dispone también de un Centro de Interpretación donde se exhiben 300 meteoritos, además de esquemas y dispositivos interactivos que permiten a los visitantes revivir el cataclismo cósmico.

Para más información sobre éste y otros destinos, se puede ingresar a https://turismo.chaco.gob.ar/

Siguiente
Alberto Fernández reprogramó su visita al Chaco, el martes llega una comitiva del área de salud.

Alberto Fernández reprogramó su visita al Chaco, el martes llega una comitiva del área de salud.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA