Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inicio

Diputados presentaron proyecto para suspender el voto electrónico.

Imagen Ilustrativa

El legislador justicialista Héctor Vega impulsa junto a su par de bancada Juan Manuel Pedrini. el proyecto de ley 3589/19, con el objetivo de suspender el uso del Voto electrónico en las próximas elecciones provinciales del 13 de octubre, fecha en la que el sistema electrónico se utilizaría en cerca del 23% de las mesas, en razón de que está demostrado internacionalmente que el voto electrónico es una fuente inagotable de fraude por lo que fue dejado de lado por países como Alemania, Bélgica entre otros.

Vega remarcó que haciéndose  eco  de las declaraciones que días atrás hiciera la Ministra de Gobierno de la provincia Jessica Ayala en un medio local,  donde aseguraba que la utilización  del servicio en relación al aumento del dólar estaba presupuestada en un monto superior a los 58 millones de pesos,  a un costo de 5 dólares por votante. En este sentido el Diputado  sostiene que el Ejecutivo chaqueño no estaría  en condiciones económicas de realizar este gasto, que se elevaría al doble en el caso de que hubiera  segunda vuelta, y si contara con el presupuesto en cuestión tampoco sería oportuno destinar ese dinero  teniendo por delante otras necesidades sociales, en salud y educación mucho más importantes.

“Necesitamos que con el mismo argumento que hace algunos meses atrás se suspendieran las PASO provinciales, hoy se suspenda el uso del Voto Electrónico y que los fondos se puedan redestinar  para otras áreas sociales que hoy están sufriendo fuertemente la crisis económica” subrayó el diputado, agregando que “es necesario abrir el debate y que  fundamentalmente sea el sentido común el que  defina esta situación, reiterando que si hace algunos meses estábamos en emergencia, hoy con un dólar mucho más alto  estamos claramente peor” graficó.

Consideraron que “fue la propia Ministra Ayala quien describió esta situación,  adelantando que  ante esta crisis en una primera vuelta, y eventualmente una segunda vuelta, el ejecutivo destinaría casi 120 millones de pesos en 700 mesas, una cifra considerable que podría utilizarse para subsanar problemas más acuciantes que debe resolver el Ejecutivo Provincial” sostuvieron los diputados.

Por último argumentaron que “estamos con los tiempos necesarios para  trabajar en este proyecto y mostrarles a los ciudadanos que ante circunstancias similares la utilización del sentido común es igualitaria, y que siempre se piensa en el ciudadano y su bienestar”. Además agregaron, respecto al sistema de Voto Electrónico “podemos mencionar que hay un sinfín de cuestionamiento y análisis de profesionales de distintas universidades  que cuestionan fuertemente su utilización y transparencia, y alertan sobre el uso de este mecanismo que ya fue prohibido en muchas partes del mundo”.

Siguiente
Estudio de INTA: porqué crece la resistencia de malezas a herbicidas.

Estudio de INTA: porqué crece la resistencia de malezas a herbicidas.

Más recientes

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

04/07/2022
El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

04/07/2022
Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

04/07/2022
En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

Con récord de público y novedades exclusivas para la región cerró una histórica 19° edición de Agronea

04/07/2022
El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

04/07/2022

Buscar por día

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA