“El primer pedido que consideramos viene de parte de varios ciudadanos y ciudadanas, fundamentalmente ciudadanas mujeres, de la ciudad de Villa Ángela, detalló la Diputada que preside la comisión Gladis Cristaldo. Solicitaron formalmente a la comisión que se constituya en esa localidad, a los efectos de poder tomar contacto con una serie de causas judiciales en las que a su entender se estaría violando la garantía del debido proceso y se estarían afectando sus derechos”.

Estas denuncias “ponen de manifiesto un mal accionar por parte de la justicia en la ciudad de Villa Ángela y nos piden que nos constituyamos allá y que les otorguemos una audiencia para escuchar sus planteos. La comisión recepcionó este pedido y atento a la gravedad de lo expuesto y la cantidad de firmas que acompañan la nota, amerita que se trasladen los legisladores posiblemente la semana próxima” adelantó.
“También se recibió nota de la Dra. Gisela Gauna Wirz, adjuntando conclusiones arribadas en la Mesa Interpoderes Celebrada el día 13 de Agosto en el Centro Publico de Mediación del Poder Judicial del Chaco, con relación a un Habeas Corpus colectivo que se ha presentado oportunamente en relación a la situación de las personas privadas de libertad que se encuentran en cárceles y comisarías” agregó Cristaldo.
La legisladora explicó que “esta mesa viene trabajando en la elaboración de una propuesta legislativa que tenga como resultado declarar el estado de emergencia carcelaria, y viene funcionando con algunos tropiezos, por lo que entre las cosas que se solicitan nos pide a la comisión que seamos nosotros los encargados de generar una nueva instancia de convocatoria citando a todos los sectores del Estado que tengan que ver con la cuestión”.
“La comisión resolvió convocar a una jornada el día martes 10 de septiembre en el Recinto del Poder Legislativo a las 18 horas para analizar toda la problemática que acontece a las personas privadas de libertad, y de esa reunión se van a analizar propuestas y alternativas en materia legislativa, judicial y del poder ejecutivo” señaló.

Denuncian irregularidades en el Centro Comunitario La Liguria.
“También vamos a presentar un proyecto de Resolución para destacar las acciones que hoy está llevando la unidad de búsqueda de restos de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar eclesiástica en nuestro país por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense que se encuentra en la ciudad de Resistencia, este equipo que goza de reconocimiento internacional va a estar trabajando durante dos o tres semanas en el predio del Regimiento de La Liguria en búsqueda de restos en función de un testimonio que asegura que en cierta parte entre la caballería y el tanque de agua habían enterrado restos de personas que habían sido detenidas y asesinadas en la Masacre de Margarita Belén”.
En cuanto a las audiencias de la fecha, la diputada detalló: “Hemos recibido la denuncia del señor Luis Angel Gramajo que solicita la intervención ante una serie de irregularidades graves que estarían ocurriendo en el Centro Comunitario La Liguria, por parte de autoridades a cargo del centro. Entre otras cosas denuncia sustracción de elementos de trabajo y medicamentos con los que llevaba adelante un tratamiento por una enfermedad grave”.
“En este sentido como comisión hemos resuelto pedir informes directamente al Intendente de la ciudad de Resistencia poniendo en conocimiento de la situación que se ha planteado acá y solicitando ante las autoridades que corresponda se entreguen los elementos que este señor está solicitando para poder desempeñar su trabajo y continuar su tratamiento médico” manifestó la titular de la Comisión, “esto independientemente de las demás comunicaciones que hagamos respecto a otras cuestiones graves que se denuncian y que tienen que ver con las condiciones en las que se encuentran las personas en situación de calle que están alojadas en este centro comunitario”.
Estudian pedido de Jury de Enjuiciamiento a dos juezas
“Por otra parte, analizamos como comisión la posibilidad de iniciar un pedido de jury a las dos juezas que tienen que ver con este procedimiento irregular que se estaría dando, sería la primera vez que se haga un pedido de este tipo desde la comisión pero lamentablemente vemos que permanentemente son violadas las garantías de las víctimas y no nos quedaría otra opción que recurrir a esta medida en tanto y en cuanto no encontremos respuestas de parte del Superior Tribunal de Justicia” apuntó.
Denunciaron casos de abusos sexual en escuela de La Montenegrina.
“Finalmente recibimos a dos padres de niños víctimas de abuso sexual en la Escuela 180 de la Colonia La Montenegrina, que denuncian el irregular proceder por parte de las autoridades educativas de la escuela y de las autoridades regionales en el sentido de que no se habría aplicado el protocolo que rige para estos casos que ocurren en el ámbito educativo, estamos hablando de dos casos de abuso sexual de niños contra niños” explicó.
“Ellos manifiestan que no hubo un acompañamiento por parte de las autoridades de la escuela ni de la región educativa, que no hubo contención, que no hubo asistencia a las víctimas y que todo quedó circunscripto al ámbito de la escuela” transmitió Cristaldo, “vamos a iniciar un pedido de informe a las autoridades del ministerio de Educación y cuando tengamos novedades volveremos a citar a estos padres”.