Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inicio

El ex intendente de Villa Río Bermejito pidió a la justicia su muerte digna.

Hace un año y dos meses que el exintendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, se encuentra detenido en el marco de la investigación por el presunto desvío de fondos nacionales que tenían como destino viviendas para comunidades indígenas de su localidad.

Lorenzo Heffner – Ex intendente de Villa Río Bermejito

En este marco y luego de que la Justicia Federal le rechazara en varias oportunidades el beneficio de la prisión domiciliaria, Heffner decidió escribir una dura carta en donde pidió directamente que le apliquen el suicidio asistido, más conocido como eutanasia (algo ilegal en Argentina).

“Le pido a las autoridades máximas judiciales a que se ejecute la eutanasia por elección”, escribió Heffner y detalló cómo desea que se ejecute el procedimiento. “Solicito se me aplique anestesia y una vez bien dormido se aplique una dosis de Furadán (un pesticida altamente tóxico) o similar para no despertarme más”, añadió.

Heffner fue más allá y aclaró que esta decisión la tomó para evitar que el sistema penitenciario siga gastando recursos en mantenerlo preso. En este sentido, pidió que lo ahorrado en él sea destinado a comedores de Bermejito y Castelli.

Por otra parte, pidió que sus órganos, de ser posibles, sean donados. “Le pido encarecidamente por favor esta solicitud, es mi elección y bajo este documento decido donar todos mis órganos (si es que técnicamente es posible) para las personas que viven primero, en Villa Rio Bermejito, segundo, a las personar que necesiten del departamento Güemes, tercero para personas del Chaco y cuarto dentro del territorio Argentina”, puntualizó.

Carta del ex intendente detenido – Imagen Chaco día por día

La carta

Heffner envió esta controvertida carta al periodista de Castelli, Javier Insaurralde. Previo a solicitar su muerte asistida, se dedicó a remarcar su inocencia de todos los cargos que se le imputan. Además, afirmó que su patrimonio está declarado y fue hecho por medios totalmente legales.

“En mi gestión el municipio se administraba con estricto control y responsabilidad”, afirmó. “Se realizaron obras como nunca se ha hecho: de 605 hectáreas se amplió a 2.200 hectáreas el ejido municipal.  En mi gestión se realizaron viviendas urbanas y rurales, ampliación del camping con obras de estructuras, playones deportivos totalmente cubierto, plazas, SUM, registro civil, pavimentación, etcétera”, afirmó.

En cuanto a su patrimonio, dijo que lo hizo trabajando primero como plomero y luego colocando aserraderos. “Además de los antes descripto, he vendido un campo de 150 hectáreas, cuyos fondos fueron destinados para la compra de una planta de hormigón, más una propiedad para negocios de almacén, más materiales de construcción”, relató.

“Como la hormigonera funcionaba con éxito, pude comprarme dos plantas más de hormigón para instalarlas en Castelli y Avía Terai, agrandar el local comercial y maquinarias varias como se declara en la declaración jurada de ética pública de un funcionario público, en la escribanía general del gobierno, debo hacer notar que el dinero secuestrado, los $3.200.000, es un cobro reciente por la venta de hormigón, el cual era para pagar sueldos y para pagar AFIP”, contó.

“Todo está facturado, hoy se debe todo por el secuestro de la justicia federal y más los intereses mucho más a AFIP. Nunca tuve ningún auto de alta gama así como hablan. Y como si tiene otra persona que ante trabajaban conmigo en el municipio”, afirmó.

“La mayor parte fueron ejecutadas por cooperativas de trabajo. ¡Esas cooperativas de trabajo o crearon la gente de Nación para hacer obras! ¿No los creo el Municipio?”, sostuvo Heffner.

Heffner aseguró que “las obras de Viviendas, pavimentos, etc. las gestionó el secretario del municipio José Hipperdinger, Fredi Carauni y Domingo Peppo, en aquel entonces a cargo del Instituto de Vivienda”, sostuvo.

“Yo no tengo idea de dónde queda el organismo que financiaba estas obras. Recuerdo que ellos viajaban mucho a Buenos Aires para gestionar estas obras. Meses o años más tarde Hipperdinger renuncia al cargo de secretario del Municipio, alegando tener mucho trabajo con otros municipios del Chaco como Pampa del Indio, Roca, Castelli, Miraflores, Fuerte Esperanza, la Tigra, entre otros”, recordó.

“Yo siempre controlaba las obras en Villa Rio Bermejito, y era una lucha constate que cada obra se termine, el presupuesto ya venía preestablecido por Nación, al municipio le costaba culminar las viviendas que estaban dispersas hasta 90km de distancia, esto se encarecía hasta un 30% más, debido al flete y logística del personal”, indicó.

“Si no se hacían, me cortaban la ruta”

“Muchos beneficiarios nos exigían hacer viviendas en sus propios campos o terrenos, según el caso. Si no se hacía, ellos cortaban con la única ruta de acceso a Villa Rio Bermejito, eso nos causaba enorme problema al pueblo”, recordó.

“Para saber si todas las obras de viviendas estaban hechas se presentó toda la ubicación con georreferencia, nombre y apellido, de cada beneficiario, eso se puede corroborar desde Google actualizado desde internet”, puntualizó el exfuncionario.

“No entiendo el delito del que se me acusa, y aún sigo preso, aunque haya presentado todas las obras hechas por el municipio”, dijo Heffner.

“Fui intendente por cuarta vez. Sólo tuve dos vacaciones por tres días. Solo fui una vez al Paraguay y dos veces a Cataratas de Iguazú. He trabajado toda mi vida. Tengo 66 años y parezco de 80. Hoy el encierro me causa estrés y tengo varias enfermedades, columna, rodilla, tobillo, próstata, cataratas, mareo, hipertensión, entre otras enfermedades, tengo todos mis bienes inhibidos, maquinas secuestradas, y sigo privado de mi libertad”, remarcó. 

Noticia via: Chaco Día por día

Siguiente
Demoraron a un hombre por llevar a 200 pollitos en mal estado.

Demoraron a un hombre por llevar a 200 pollitos en mal estado.

Más recientes

Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

01/07/2022
Agronea 2022 abre sus puertas.

Agronea 2022 abre sus puertas.

01/07/2022
Beneficios para monotributistas: El gobierno presentó un nuevo régimen impositivoque favorece a 50.000 contribuyentes.

Beneficios para monotributistas: El gobierno presentó un nuevo régimen impositivoque favorece a 50.000 contribuyentes.

01/07/2022
Barranqueras: Muere al derrapar su moto en plena avenida Castelli.

Barranqueras: Muere al derrapar su moto en plena avenida Castelli.

30/06/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

01/07/2022
Agronea 2022 abre sus puertas.

Agronea 2022 abre sus puertas.

01/07/2022

Buscar por día

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA