Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El gobierno a punto de cerrar un crédito para concluir el acueducto y el Hospital de Charata.

El ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras, dio detalles del avance de los trabajos de infraestructura hospitalaria que se llevan adelante en diferentes localidades de la provincia, y confirmó la gestión de 53 millones de dólares para 25 nuevas obras.

Respecto a los créditos FONPLATA que la cartera de Infraestructura viene gestionando, Carreras adelantó que el 14 de julio tendrán una reunión con el directorio de del banco para la aprobación del crédito que va a permitir una inversión de 40 millones de dólares y otros 13 millones de dólares de contrapartida nacional, los que se volcaran a un paquete de 25 grandes obras del sistema sanitario.

“Una ampliación muy importante en la guardia del hospital Perrando y el Laboratorio, el nuevo hospital de El Espinillo, la ampliación y la refacción total del hospital de General San Martín y Charata. Son muchas obras sanitarias a lo largo y a lo ancho de la Provincia”, destacó el ministro en declaraciones con medios radiales.

“Hemos invertido en este primer bimestre 421 millones de pesos. Era algo que nosotros teníamos planificado, pero no con este ritmo que se apuró a partir de la pandemia”, indicó, y detalló algunas de estas: hospital Perrando, La Leonesa, Machagai, El Sauzalito, Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña y Juan José Castelli, además de los centros de salud de La Clotilde, Enrique Urien, La Tigra, Machagai, y Chorotis. “En éste último realizaremos una inversión de 10 millones de pesos para una ampliación que llevará al triple la capacidad del centro de salud”, precisó.

FIN DE LA PRIMERA ETAPA DEL HOSPITAL DE EL SAUZALITO

Consultado sobre la finalización de la primera etapa de obras en el hospital de El Sauzalito, en el Impenetrable, Carreras explicó que la cuarentena estricta por la pandemia retrasó un poco los procesos, pero afortunadamente este martes se reanuda para completar este frente que se encontraba totalmente paralizado desde 2017. “Las retomamos en enero de este año, es una refacción y ampliación del hospital, la que finalmente concluirá mañana con la colocación de las aberturas”, detalló. 

Se trata de una obra finalizada, con una ampliación de casi 400 metros cuadrados, con refacción de consultorios y habitaciones. Pero además se licitará una segunda etapa para la ampliación de los depósitos de farmacia y la refacción de las habitaciones que quedaron en el cuerpo viejo del nosocomio. “Vamos atendiendo con la velocidad que amerita este contexto de pandemia”, manifestó el ministro.

AVANZA LA AUTOVÍA RUTA 11

El titular de la cartera de Infraestructura se refirió también a obras nacionales como la Autovía Ruta 11. La misma se retomó a buen ritmo a principios de mayo, ya que después del 2015, dijo Carreras, “Vialidad Nacional no financiaba travesías urbanas”.

“Esa decisión es bastante cuestionable porque, estadísticamente, la mayoría de los siniestros viales ocurren en travesías urbanas y era responsabilidad de Vialidad Nacional financiarlo. Pero no fue ese el criterio en la gestión Macri-Dietrich, y sí lo es en el de esta gestión que ha cambiado la visión de la obra pública, por lo que la empresa vuelve a certificar y a moverse a niveles de diciembre 2015”, explicó.

“Esto nos abre un panorama para terminar el frente de obra de avenida Malvinas Argentinas hasta avenida Alvear, en este segundo semestre, y para el año que viene ya tener concluido hasta la Ruta 16”, anticipó Carreras, que aseguró además que se respetará el contrato original que va desde el Cementerio Parque Jazmín hasta la curva posterior al autódromo.

“Hemos logrado que la obra no se acorte, ya que la gestión anterior intentó restarle 5,5 kilómetros pero solicitamos al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, que la obra mantenga el contrato original y tuvimos una respuesta favorable”, resaltó.

AGUA POTABLE PARA PARA EL INTERIOR 

Otra de las obras de alto impacto será la del segundo Acueducto, que llevará agua potable a varias localidades del interior provincial. “Nuestro objetivo es llegar con agua potable a Charata, para agosto del 2021, mientras que el resto de la obra demandará al menos un año más”, sostuvo el funcionario provincial quien recordó que trabajan en cinco frentes muy fuertes; uno de ellos el de la toma a río abierto en el río Paraná, que permitirá abastecer sin problemas al interior.

“Cuando tengamos esta obra vamos a poder alimentar al sistema con mayor holgura, y debemos completar el tramo de agua cruda, al que le faltan 3 kilómetros de caños que son importados y este contexto de pandemia nos condiciona con los tiempos, pero se ha logrado buen ritmo de trabajo”, precisó el ministro.

“Durante la segunda gestión de Capitanich la obra tuvo un avance del 65% y en los últimos cuatro años fue sólo del 9%. Pero hoy estamos recuperando los niveles de inversión y los niveles de avance físico de obras que tuvimos en esa segunda etapa. Restan 90 millones de dólares que están prácticamente garantizados para la ejecución y están en proceso”, concluyó el funcionario.

Siguiente
Accidente en Puerto Eva Perón: Logaron extraer el cuerpo del camionero.

Accidente en Puerto Eva Perón: Logaron extraer el cuerpo del camionero.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA