Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El gobierno avanza en un protocolo para regular las protestas sociales.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles una reunión intersectorial donde se trató el tema de las protestas sociales y los cortes de tránsito, tanto en la capital como en las distintas localidades de la provincia.

“Queremos establecer un mecanismo que permita garantizar el reconocimiento de las demandas, pero a la vez validar el ejercicio efectivo de derechos de circulación”, explicó.  

El encuentro, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado y del sector privado. Se acordó volver a reunirse la próxima semana, cuando el ejecutivo presentará propuestas concretas al respecto.  

“Creemos en la necesaria adopción de un protocolo de entendimiento que permita garantizar un mecanismo de acuerdo, con homologación judicial e intervención de organismos competentes, descartando episodios de violencia”, apuntó Capitanich.  

Por lo tanto, anticipó que se trabajará en un acuerdo de convivencia pacífico y democrático que permita que los manifestantes se puedan expresar sin interrumpir las calles y un proceso para que las demandas sociales puedan ser canalizadas. “La protesta es un derecho, pero queremos que sea sin afectar derechos de terceros”, dijo.  

El mandatario consideró que los movimientos sociales hace ya un tiempo constituyen nuevos actores sociales, derivados de problemas de exclusión social y de la “economía del descarte”, por lo que señaló la importancia de que entre los tres poderes del Estado y el sector privado se pueda encontrar una solución.   

“La diferencia entre el orden y el caos consiste en establecer un mecanismo de satisfacer demandas, pero con un sentido de capacidad colectiva que no implique desorden”, sostuvo.  

Anticipó en ese sentido que el proyecto de ley de presupuesto incluye seis líneas de trabajo para la creación de 50 mil empleos, derivados de la economía popular y social: la recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos, economía del cuidado, desarrollo de la economía textil, producción de alimentos para satisfacer la demanda alimentaria y la economía del conocimiento.  

TRABAJO EN CONJUNTO  

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, remarcó que la idea es unir esfuerzos de los tres poderes del Estado, más los municipios y el sector privado para solucionar los inconvenientes de una manera ordenada y civilizada.  

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez aseguró que el sector no está en contra de las protestas ya que comprende las demandas sociales, pero explicó que los cortes de tránsito afectan muchos de los comerciantes.

Además vió con preocupación los últimos hechos de violencias ocurridos en las protestas.

“Es necesario revisar los protocolos y regular las manifestaciones”, manifestó, y aseguró que el dialogo es la forma más adecuada para resolver estas cuestiones.  

El diputado provincial Luis Obeid destacó la reunión y la conformación de una mesa de trabajo para tratar el tema de la mejor manera.

“Es importante que esté en agenda, hay que poner en el centro a la persona y no criminalizar, pero sí buscar un acuerdo de convivencia y regularización”, indicó.  

Participaron además de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch; el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; la subsecretaría de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky; el procurador General Jorge Canteros y el procurador Adjunto Miguel Fontein.  

También estuvo presente la Fiscal de la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional de la Provincia, Graciela Griffith Barreto, fiscales de Investigación: Rosana Soto, Roberto Villalba y Ana González de Pacce; el inspector de Justicia de Paz y Faltas Néstor Mussin, la jueza de Faltas Marcela Cortés.  

Además de los intendentes de Resistencia, Gustavo Martinez; de Castelli, Pio Sander; de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk; de Quitilipi, Ariel Lovey; de Machagai, Juan García; de Villa Río Bermejito, Julio Paredez; de El Espinillo, Zenón Cuellar; de Miraflores, Jorge Frank; y los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini, Carim Peche, Carmen Delgado, Teresa Cubells, Gladis Cristaldo, Juan José Bergia, Aurelio Diaz, Roy Nickish, Salvador Parra Moreno y Rodolfo Schwartz.

Siguiente
Diputado baleado: allanaron una vivienda y analizan imágenes tomadas por un dron.

Diputado baleado: allanaron una vivienda y analizan imágenes tomadas por un dron.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA