Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El gobierno informó dos nuevos casos de COVID-19 en la provincia y brindo detalles sobre las acciones tomadas

Las autoridades comunicaron que al jueves 19 de marzo son 15 casos de COVID-19. También explicaron cómo se acreditarán las Tarjetas Alimentar y ratificaron que se duplicará el número de camas para terapia intensiva.

Este miércoles se dieron precisiones sobre la situación epidemiológica de la provincia en relación a casos de coronavirus y dengue.

Entre las medidas anunciadas se encuentra la construcción de un pabellón especial en el predio del Hospital Perrando, que duplicará las camas aptas para terapia intensiva en el nosocomio. También informaron cómo será la acreditación de las Tarjetas Alimentar y las medidas y protocolos puestos en marcha en el marco del aislamiento preventivo que se está llevando adelante en todo el territorio provincial.

María Elisa Flores informó que al día de la fecha son 15 los casos confirmados por COVID-19 en la provincia: 6 de ellos importados, 8 por contacto estrecho y 1 sin nexo epidemiológico. Explicó que de los casos enviados al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) “Doctor Carlos Malbrán”, 86 de ellos dieron resultado negativo por coronavirus.

“Pedimos colaboración a toda la población para ambas situaciones, en el caso de coronavirus, la responsabilidad del aislamiento domiciliario y para prevenir el dengue, la responsabilidad de la eliminación de criaderos en cada uno de sus hogares”, resaltó Flores.

La Directora de Epidemiología adelantó que este viernes 20 de marzo comienza la capacitación del Servicio de Epidemiología del Hospital Perrando para comenzar a procesar las muestras en la provincia. En ese sentido reconoció que no hay fecha concreta, pero se estima que la semana próxima comenzaría la entrega de kits de procesamiento.

En relación a la situación de casos de dengue, Flores informó que en total en la provincia existen 508 casos positivos, de los cuales 100 son casos confirmados.

Nueva infraestructura sanitaria

El ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras, brindó detalles del hospital modular que será construido en el predio del hospital cabecera de la provincia, que servirá para atender de una mejor manera a la ciudadanía con síntomas respiratorios.

La nueva estructura tendrá una superficie de 1.070 metros cuadrados, con un área de servicio de 290 metros cuadrados. Estará dividido en cuatro dormitorios donde se prevén 80 camas, “24 de las cuales serán acondicionadas para una internación intensiva eficiente, con maquinarias, respiradores y demás herramientas requeridas”, indicó.

El funcionario anunció que ya se está hormigonando una platea de 1.500 metros cuadrados, base para la licitación que empezará “dentro de los próximos 10 días, debido a que es un proceso que está a cargo de Naciones Unidas”. Una vez adjudicada, la empresa iniciará la construcción.

“Este es un anuncio muy importante porque en 25 días nosotros estaríamos duplicando la cantidad de camas de terapia intensiva que tenemos actualmente en el hospital. Además, esta obra tiene una duración de unos 30 años de vida útil”, afirmó.

Por último, Carreras anunció que “se continúan los trabajos de refacción en pastilla 6 y pastilla 9, donde en los próximos 15 días vamos a poner a disposición unas 70 camas más para internación”.

Tarjetas Alimentar y protocolo en supermercados

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, María Pía Chiacchio Cavana, informó que en el marco del programa Argentina contra el Hambre y de las Tarjetas Alimentar, este viernes -al igual que todos los terceros viernes del mes- se acreditará en los beneficiarios y beneficiarias de toda la provincia la suma de $4.000 y $6.000.

En ese sentido, anunció que se elaboró de forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y el Ministerio de Industria, Empleo y Producción, un procedimiento de compras en forma articulada con cada uno de los municipios, para que las personas que vayan a realizar sus compras puedan hacerlo de manera ordenada y “garantizando así el cumplimiento del protocolo de actuación de Coronavirus, aprobado por Decreto 433/2020”, expresó Chiacchio Cavana.

La ministra detalló que a través de un operativo policial se asegurará que aquellos supermercados y comercios adheridos que hayan tenido la mayor cantidad de ventas puedan contar con presencia policial para evitar la aglomeración de personas en los espacios físicos, y que, en caso de que ocurra, se pueda cumplir con la distancia requerida, a los fines de adoptar todas las medidas de prevención, higiene y seguridad.

La funcionaria instó a los supermercados a cumplir con las medidas requeridas y a que provea a los trabajadores y trabajadoras de los comercios, como así también a las personas que concurren a los comercios adheridos, de los elementos de higiene y seguridad.

“La intención es que entre todos podamos asegurar que las compras en el día de mañana se puedan dar en el marco de la normalidad, y del cumplimiento de protocolo de actuación de coronavirus”, remarcó.

Siguiente
Barranqueras: No respetaron la cuarentena y cayeron con 15 kilos de Marihuana

Barranqueras: No respetaron la cuarentena y cayeron con 15 kilos de Marihuana

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA