Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El gobierno ya habría decidido prorrogar la cuarentena sin modificaciones hasta el 23 de abril.

Alberto Fernández ya decidió extender la cuarentena obligatoria pero esperará conocer la curva final de nuevos casos de coronavirus en la Argentina de toda la semana para anunciar la duración del confinamiento y las eventuales excepciones productivas que apuntarán a mitigar la profunda crisis económica causada por la pandemia.

El Presidente extenderá las restricciones al menos hasta el 23 de abril y esperará hasta el viernes para resolver si el plazo de confinamiento debería ampliarse unos días más. Si la curva continúa aplanada -es decir, sin un salto exponencial-, Fernández anunciará esa noche que la fase III de la cuarentena terminará el 23 de abril. Pero si aún persisten las dudas científicas, el jefe de Estado se dará un día más para comunicar la duración y la modalidad del nuevo confinamiento.

El mandatario construirá su decisión sobre la prórroga de la cuarentena obligatoria apoyado en tres ejes básicos: la perspectiva científica,el consenso político con gobernadores e intendentes del conurbano y la prioridad de mantener la salud pública como único objetivo ante la pandemia.

Si la curva del coronavirus crece en progresión geométrica el fin de Semana Santa, Alberto Fernández no dudará en extender la cuarentena hasta mayo y aplicará muchísima cautela al momento de incluir nuevas excepciones en la fase III del confinamiento contra la pandemia.

Hasta ayer a la tarde, el presidente debía conciliar dos posiciones diferentes en su gabinete respecto a la extensión y la modalidad de la fase III de la cuarentena. Ginés González García sostenía que se debía prorrogar hasta el 23 de abril y que las futuras excepciones no tenían que poner en peligro la estrategia de evitar los movimientos masivos por los espacios públicos. En cambio, Matías Kulfas y Claudio Moroni afirmaban que la cuarentena ya había cumplido su ciclo y que la economía necesitaba de nuevas actividades productivas para salir del estancamiento post coronavirus.

Alberto Fernández laudó en favor del ministro de Salud, pero sumará a la tercera fase de la cuarentena obligatoria la perspectiva de sus ministros de Producción y de Trabajo si no implica poner en peligro la contención de la pandemia.

Cuando el presidente tenga la opinión científica consolidada respecto a la curva del coronavirus, hará una nueva ronda de consultas con sus ministros y secretarios de Estado -Santiago Cafiero, Wado de Pedro, Gustavo Béliz, González García, Moroni y Kulfas, a la cabeza-, los 24 gobernadores provinciales y ciertos intendentes del conurbano.

Alberto Fernández toma decisiones unipersonales, pero le interesa consultar sobre las medidas de la pandemia que impactan a nivel nacional. El jefe de Estado considera necesario el consenso político -incluida la oposición- y repetirá el método cada vez que lo considera necesario frente a una crisis sanitaria con inédito impacto en el sistema económico nacional.

Nota via: Infobae.

Siguiente
Nuevo Banco del Chaco implementa turnos web para gestiones de productos y servicios

Nuevo Banco del Chaco implementa turnos web para gestiones de productos y servicios

Más recientes

Adelantan los primeros detalles del PreViaje 3.

Adelantan los primeros detalles del PreViaje 3.

11/08/2022
Tarjeta Tuya: Lanzan descuentos por el mes de la infancia en múltiples rubros.

Tarjeta Tuya: Lanzan descuentos por el mes de la infancia en múltiples rubros.

11/08/2022
Fuerte operativo en Villa Angela por la llegada del Presidente Alberto Fernández.

Fuerte operativo en Villa Angela por la llegada del Presidente Alberto Fernández.

11/08/2022
El gobierno informa cronograma de pago a programas especiales.

Suman beneficios y aumentos a la AUH y AUE

11/08/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Adelantan los primeros detalles del PreViaje 3.

Adelantan los primeros detalles del PreViaje 3.

11/08/2022
Tarjeta Tuya: Lanzan descuentos por el mes de la infancia en múltiples rubros.

Tarjeta Tuya: Lanzan descuentos por el mes de la infancia en múltiples rubros.

11/08/2022

Buscar por día

agosto 2022
L M X J V S D
« Jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA