El Instituto Nacional de la Música (INAMU) informa que ha iniciado acciones legales contra la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) por la falta de una transparente rendición de cuentas sobre el pago del derecho de productor fonográfico

La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) es la entidad de gestión colectiva que por Decreto 1671/74 administra los derechos de los productores fonográficos.
El comunicado del Instituto Nacional de Música describe:
“El INAMU ha cobrado de parte de CAPIF sumas de dinero por el uso del catálogo de Music Hall (dinero que se aplica a un programa llamado Mi Primer Disco y que se implementa en las Convocatorias anuales de Fomento). En 2 años de intercambio de notas no hemos logrado una explicación clara y sencilla de como se llegó a la suma cobrada. Lo que contablemente se llama: Rendición de Cuentas.
Algo que debería ser muy simple de explicar, que no debería llevar mas que un par de horas, ha demandado una gran cantidad de esfuerzos interpretativos inconducentes ante la confusión de la información enviada por CAPIF” cierra el comunicado del instituto.