Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El ministro Arroyo calificó como “gravísima” la situación de los wichis

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, buscó restar trascendencia a los dichos de su ministra de Salud, Josefina Medrano, respecto de la muerte de niños wichis en el norte salteño e indicó que “se equivocó”, pero destacó el trabajo que se está haciendo en la zona. “Lo mejor es mostrar la realidad y no esconderla”, consideró el mandatario frente a un problema que reconoció es “una deuda histórica”.

Por su parte, el ministro Daniel Arroyo calificó la situación como “gravísima” y adelantó que esta semana volverá a viajar a Salta para mantener reuniones con los referentes de la comunidad wichi.

En tanto, el mandatario salteño señaló que, tras la declaración de emergencia, se está trabajando junto al Ejército y el gobierno nacional en la excavación de 30 pozos de agua para abastecer a las comunidades wichis en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán. Sáenz agradeció además la iniciativa del conductor Marcelo Tinelli quien, junto a un grupo de empresarios, se ofreció a financiar 10 de los 30 pozos necesarios.

Según Sáenz, los recursos que la provincia no invertirá en esos diez pozos permitieron comprar 30 ambulancias 4×4 para acceder a los parajes alejados, donde viven las comunidades. “La última ambulancia que se compró en la provincia fue en el año 2013”, indicó el gobernador, en diálogo con radio La Red. 

Respecto de las expresiones de la ministra Medrano, Sáenz relativizó sus dichos sobre que “no es de hoy que los chicos mueren en esta época del año” y consideró que en un momento sensible “unas palabras de más o de menos” generan rechazos.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, no descartó que pudiera haber otra víctima mortal y calificó la situación de “gravísima”, aunque confió en el mayor control de la situación a partir de los trabajos de rastrillaje en toda la zona —que redundaron en la internación de 32 niños por desnutrición y 160 se registraron con bajo peso— y los operativos de emergencia que llevan alimentos y agua.

“El problema principal es el agua. La gente en las comunidades wichis toma agua en mal estado que genera diarrea, luego deshidratación y de ahí la desnutrición”, describió Arroyo y adelantó que esta semana volverá a viajar a la provincia para reunirse con los referentes de las comunidades wichi.

Desde las comunidades, la denuncia excede el problema del agua y apunta a la política sostenida de desmonte de los bosques salteños para el avance del agronegocio, que deja los wichis sin acceso a sus medios de vida tradicionales.

Según Greenpeace, entre 1998 y 2017, se deforestaron en Salta 174.024 hectáreas de bosques protegidos. Recién en noviembre de 2018, a 11 años de la sanción de la Ley de Bosques, el exgobernador Juan Manuel Urtubey ordenó la reforestación de parte de los bosques perdidos y multó a algunos de los empresarios que violaron la norma nacional.

Fuente: Página12.

Siguiente
Santa Fe: Balearon dos micros en la ruta 168

Santa Fe: Balearon dos micros en la ruta 168

Más recientes

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

01/07/2022
Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

Educación lanzó el p´rograma egresar, para revincular estudiantes y garantizar su ergeso.

01/07/2022
Agronea 2022 abre sus puertas.

Agronea 2022 abre sus puertas.

01/07/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

01/07/2022

Buscar por día

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA