Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El PBI argentino creció un 2,5% en el primer trimestre informó el INDEC.

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 2,5% durante el primer trimestre del corriente año, en relación a igual período de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el PBI del primer trimestre de 2021 marcó una mejora de 2,6% respecto al período octubre-noviembre-diciembre del año pasado.

Frente al cuarto trimestre de 2020 en términos desestacionalizados se observaron subas en todos los componentes de la demanda agregada: el consumo privado creció 2,9%, el consumo público (1,4%), la formación bruta de capital fijo (6,1%) y las exportaciones (19,2%).

Sin embargo, en la comparación con el primer trimestre de 2020, se registraron caídas en el consumo privado (-0,7% interanual) y el consumo público (-0,5% interanual.), mientras que crecieron las exportaciones (1,2% interanual) y la formación bruta de capital fijo (38,4% interanual).

Por el lado de la oferta, en el primer trimestre de 2021 se destacaron los aumentos, respecto al mismo período del año pasado, en construcción (21,3% interanual) e industria manufacturera (11,4% interanual) mientras que la actividad en hoteles y restaurantes descendió 35,5% interanual.

En 2020, el PBI cayó 9,9% y la inflación fue del 36,1%, en medio de las medidas de restricción implementadas para morigerar el avance del coronavirus.

La formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares, experimentó en el primer trimestre de 2021 un crecimiento de 38,4% respecto del mismo período del año anterior.

Este incremento se debió a un incremento de 35,5% de la inversión en construcciones, un aumento de 7,6% de el ítem “otras construcciones”, una suba del 38,7% en maquinaria y equipos y del 78,1% en equipos de transporte.

Dentro el rubro maquinaria y equipo, el componente nacional aumentó 52,3% y el importado se expandió un 31,9% entre enero y marzo pasado.

En tanto, en el ítem equipo de transporte, la inversión en componentes nacionales se incrementó 97,9%, mientras que en importados la suba fue de 43,0% interanual.

En lo que hace a las distintas variables que conforman la medición del PBI, el crecimiento del 2,5% verificado en el primer trimestre del año reflejó comportamientos disímiles según cada sector.

Un ejemplo de esto fue que mientras el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura marcó un aumentó 3% al término del primer trimestre de este respecto a igual período del año anterior, el de explotación de Minas y canteras registró una merma de 5,7% en igual lapso.

En la senda positiva se ubicaron el sector Pesca con un incremento interanual de 6,5%; la Industria Manufacturera, con un alza del11,4%; y la actividad de la Construcción, la que mejor desempeño mostró, con una suba del 21,3% en el primer trimestre.

Con igual tendencia, el comercio mayorista, minorista y de reparaciones tuvo un incremento de 9,8% interanual.

Además, durante el transcurso del primer trimestre, la Actividad de intermediación financiera observó una mejora de 3,1%; y la Actividad inmobiliaria reflejó un incremento de 3,5% frente a igual período de 2020, antes del inicio de las medidas de restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus.

Por el contrario, con resultados negativos, se ubicaron el nivel de actividad del rubro Electricidad, gas y agua, que marcó un descenso de 3,2% con respecto a enero-febrero-marzo del 2020.

Del mismo modo, e incluso con mayor intensidad, el sector hoteles y restaurantes registró una baja de 35,5%, uno de los rubros más afectados por la pandemia que no logra levantar cabeza.

A estos se sumó el sector de Transporte, almacenamiento y comunicaciones, con un descenso de 10,6% interanual; mientras que Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria presentó un descenso de 4,6%.

En el primer trimestre del corriente año el sector que nuclea a la actividad educativa mostró una caída de 2,6%; en tanto los Servicios sociales y de salud tuvieron un descenso de 0,9%.

El rubro vinculado a “Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales” retrocedió un 12,1%. y el de “Servicio Doméstico” bajó 9,6%.

Siguiente
Alberto Fernández lanza el programa Casa Propia, destinado a mayores de 60 años.

Alberto Fernández lanza el programa Casa Propia, destinado a mayores de 60 años.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

febrero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA