Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En brasi, Capitanich encabezó la gestión de inversiones industriales para el desarrollo y crecimiento de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich viajó a Brasilia, en donde desarrolló una nutrida agenda de trabajo junto a representantes diplomáticos del vecino país.

El mandatario chaqueño se reunió con el embajador Daniel Scioli con quien avanzó en la oferta exportable de la provincia; y junto al jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en el país, Pablo De Ángelis, participó de un almuerzo y reunión con equipos económicos y comerciales y cónsules acreditados, en donde trabajaron en el fortalecimiento de lazos comerciales entre ambos países, para futuras inversiones industriales para aumentar la base exportadora en el Chaco e impulsar el crecimiento y desarrollo de la provincia.

En la Embajada de la República Argentina en la República Federativa de Brasil, Capitanich expuso ante el equipo comercial de la embajada y cónsules acreditados de Estados brasileros, y señaló que “la principal inversión que tiene el Chaco es la industria textil y la provincia es líder en la República Argentina en superficie, producción y capacidad de mote, con una fuerte capacidad instalada en la producción de hilados” dijo el gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de la Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton.

Es en este sentido que el primer mandatario provincial remarcó que las empresas brasileras tienen especial interés en trabajar en el desarrollo de la cadena vertical, con la implantación de algodón, “debido a que Brasil ha tenido un incremento y una capacidad productiva muy buena” afirmó.

Encuentro con Scioli: Análisis de la oferta chaqueña para la exportación

Luego, el mandatario se reunió con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli con quien realizaron un análisis y repaso de la oferta exportable de la provincia, Capitanich explicó que “tenemos una balanza comercial con la que llegamos a 69 millones dólares por inversiones durante el año 2011, después bajamos a 22 millones de dólares, hoy proyectamos cerca de 35 a 40 millones de dólares. Nosotros podemos exportar y de hecho lo hacemos desde industrias del extracto de quebracho hasta maíz, trigo y otros componentes de carácter agrícola” aseguró.

Para el próximo primer bimestre del 2022, Capitanich aseguró que se trabajará en una agenda en São Paulo o Río de Janeiro con empresarios brasileros y empresarios chaqueños “con el objetivo de incrementar los vínculos correspondientes para aumentar la base exportadora” y recordó que “estamos trabajando en exportación de bicicletas, bienes de capital de la industria mecánica que tenemos, más otros productos agrícolas”.

Hace exactamente una semana, el mandatario estuvo en este país recorriendo las fábricas de pelotas e indumentarias deportivas que se instalarán en el Chaco, acciones que buscan generar un impacto en empleos directos para más chaqueños y chaqueñas.

Por último, Capitanich celebró el encuentro y confirmó que continuará encabezando estas reuniones “para traer más inversiones e incrementar el volumen de intercambio provincial”. 

El gobernador y la delegación chaqueña, ya en horas de la tarde, participaron de las celebraciones oficiales por el Día de la Amistad argentino-brasileña, así como una nueva ronda de reuniones.

Chaco es protagonista de la movilización de las economías regionales

El Embajador de la República Argentina en la República Federativa de Brasil, Daniel Scioli, celebró la visita del gobernador a Brasilia, en el marco de la celebración del “Día de la Amistad entre Argentina y Brasil” y donde realizaron un relevamiento de la oferta exportable de la provincia, la demanda potencial de Brasil.

“Hoy celebramos este día con un superávit comercial con récord de exportaciones de Argentina a Brasil en los últimos 8 años y esto es fruto de la movilización de las economías regionales y Chaco es una gran protagonista”.

Scioli destacó que, en Fortaleza, visitó “Textil Santana” que es un “gran emprendimiento” que el gobernador lo motivó para que instale en la provincia y que es un orgullo para todo el país y Delfino, el CEO de la compañía, viajó a Argentina y visitó el Chaco. “Esto es muy importante y es lo que necesita el país: puestos de trabajo y divisas genuinas” finalizó.

Agenda de promoción comercial y atracción de inversiones

Por su parte, el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton explicó que el encuentro se centra en la búsqueda de nuevas perspectivas de inversión “para ir afianzando lazos comerciales y promover los beneficios que ofrece el Chaco para atraer nuevas inversiones en materia industrial” dijo.

En esta agenda iniciada en 2020, a través de encuentros virtuales con distintas embajadas, “de promoción comercial y atracción de inversiones es lo que nos convocó hoy y hemos comenzado los encuentros presenciales y teniendo en cuenta que Brasil pasó a ser el tercer destino de mayor exportación de productos chaqueños” dijo Lifton, ya que lo anteceden China y Vietnam.

“En estas reuniones, podemos transmitir lo que el Chaco puede ofrecer en materia de productos con potencia exportadora, podemos presentar la guía de productos exportables del Chaco, las ventajas que tiene la provincia para inversiones, entendiendo así el agregado de valor que aún se puede generar sobre distintos productos, recursos naturales, materias primas en la provincia y de esta forma, generar valor agregado en origen”, finalizó Lifton.

Siguiente
Argentina dono a Angola 350 mil dosis de vacunas contra el coronavirus.

Argentina dono a Angola 350 mil dosis de vacunas contra el coronavirus.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA