Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inicio

En el Mercosur no habrá costos extras por comunicación en dentro de los países miembros.

Los países del Mercosur ratificaron un acuerdo para avanzar en la eliminación del cobro del servicio de roaming internacional en los teléfonos celulares de los usuarios de la región. Para que la medida se concrete, debe ser aprobada por los parlamentos de cada país. Una vez puesta en marcha, los usuarios pagarán los mismos precios del país en el que residen pese a estar en otro lugar de la región.

El objetivo es reducir los costos para optimizar la comunicación en el bloque regional dado que no será necesario abonar un precio extra a la compañía de telefonía para realizar llamadas, enviar mensajes o utilizar internet.

El acuerdo fue confirmado en el marco de la cumbre que se desarrolla en Santa Fe, donde Mauricio Macri hará el traspaso de la presidencia pro témpore del grupo al mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

“Hemos logrado un acuerdo en materia de roaming”, anunció el canciller Jorge Faurie, quien remarcó la necesidad de “transformar” el bloque según las “necesidades” de los países que lo integran.

Para que la eliminación del roaming se pueda concretar, los parlamentos de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay deben aprobarla. Por este motivo no hubo precisiones respecto de los plazos de implementación ni de cómo impactará en las empresas.

Desde mayo de 2020 también se eliminará el cobro de ese servicio entre los usuarios de Argentina y Chile, según un acuerdo firmado entre Macri y su par de Chile, Sebastián Piñera.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, también se pronunció sobre la reducción de los costos en la reunión del Consejo del Mercado Común. En ese marco se iniciaron los trabajos del Grupo Ad Hoc para Examinar la Consistencia y Dispersión del Arancel Externo Común (AEC) con el fin de modificar la actual alícuota.

“Esta es una tarea vital para el bloque, porque el AEC es uno de nuestros principales instrumentos constitutivos. Y es una ocasión histórica, porque es la primera vez desde que el AEC se instauró hace 25 años que abordamos la tarea de realizar una revisión integral del mismo”, dijo Reyser.

Siguiente
Visita del Gobernador a Charata con inauguraciones junto a la intendencia.

Visita del Gobernador a Charata con inauguraciones junto a la intendencia.

Más recientes

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

04/07/2022
Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

04/07/2022
En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

En allanamiento detienen a cuatro adultos por distribución de pornografia infantil.

01/07/2022
Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

Se aprobaron las leyes de Alivio Fiscal, Oncopediatría, Vih y Parque Nacionales.

01/07/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

El gobierno provincial intervino en la usurpación de terrenos en Pampa del Indio.

04/07/2022
Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía elegida por el Gobierno.

04/07/2022

Buscar por día

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA