Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Firmaron un acuerdo INSSSEP y prestadores de salud para aumentar un 104% el valor de la consulta médica.

La obra social aumentará en un 104% el valor de la consulta médica, sumará un 25% en el módulo de pensión, y se crearán módulos por internación Covid, y un plan de amortización de deudas. Recibirán la ATP nacional. Los prestadores se comprometieron a no cobrar plus, implementar receta electrónica, prescribir medicamentos genéricos y realizar todas las prestaciones vía conectividad.

El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de Chaco (Insssep), Antonio Morante, firmaron un acuerdo de compromiso con prestadores del sistema de salud que, entre otros beneficios, aumenta la consulta médica en un 104%.

“La agenda sanitaria es una prioridad para la gestión e implica un compromiso de cooperación con la red de prestadores médicos”, aseguró Capitanich tras destacar la importancia que tiene el acuerdo al que se llegó, luego de tres meses de negociaciones, con las cuatro entidades médicas más representativas de la provincia.

El acuerdo estipula además la creación de módulos de internación por Covid-19 y un esquema de garantía del 85% como parte del programa nacional de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Produción (ATP). Las entidades médicas se comprometieron a no cobrar plus, implementar recetas digitales, prescribir medicamentos genéricos y realizar las prestaciones a través de un sistema digital.

“Estamos trabajando para erradicar definitivamente el plus médico, sabemos que es un tema muy complicado, por eso incrementamos el precio de las prestaciones médicas y estamos optimizando la calidad del servicio”, aseguró el mandatario, al tiempo que destacó el acuerdo como parte del esquema de fortalecimiento integral del sistema sanitario provincial. Los puntos a cumplir por parte del gobierno son la recomposición de honorarios, gastos sanatoriales y amortización de deudas en contrapartida.

La medida beneficiará a más de 280.000 afiliados y afiliadas de Insssep, principal obra social que nuclea a las y los trabajadores del sector público en la provincia. El acuerdo se realizó junto a la Asociación de Clínicos y Sanatorios del Chaco (Aclysa), la Federación Médica, el Colegio Médico y la Asociación Anestesiólogos.

Aumentos en las consultas, pensiones, y beneficios impositivos

El acuerdo establece un incremento equivalente a 104% en la consulta médica a partir de julio 2020, lo que implica un esfuerzo financiero de $38 millones mensuales. De esta forma, el arancel médico será de $470 más carrera médica, lo que implica que 10 a 20 años de carrera la suma alcanza los $540 y con más de 20 años es de $611. Además, se acordó la amortización de la deuda de $160 millones en cuatro cuotas a partir de agosto; con un esfuerzo financiero provincial de $ 40 millones mensuales.

Se otorgará un incremento en gastos de pensión del 25% del módulo a partir de junio 2020, lo que implica una inversión que alcanzará los $10 millones mensuales; la creación de módulos de internación Covid-19 desde marzo 2020; lo que demanda un esfuerzo financiero que supera los $6 millones mensuales.

El acuerdo incluye, además, la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) beneficio que alcanza a 1.825 trabajadores y trabajadoras e involucra a un total de 50 prestadores médicos distribuidos en la provincia. Para ello el Estado generó un esquema de garantía del 85% de las prestaciones, ello representa $ 102 mil en promedio en los meses abril, mayo y junio.

Además, convinieron la utilización de recetas electrónicas y que las prestaciones médicas y las derivaciones se realicen de forma virtual para así garantizar la conectividad de las mismas. Es de vital relevancia para el Estado tener un control de las derivaciones a centros de alta complejidad, sobre todo el Buenos Aires, ya que implican un alto costo financiero.

Por último, y con el objetivo de abaratar costos, se estableció la prescripción de medicamentos por monodroga, conocidos como genéricos. El gobernador calificó los precios de los medicamentos como “exorbitantes, lo que trae consigo la destrucción de clínicas, sanatorios, obras sociales y al sector público”, aseveró.

Siguiente
Gendarmería habilitó inscripciónes para postulantes a oficiales y gendarmes.

Gendarmería habilitó inscripciónes para postulantes a oficiales y gendarmes.

Más recientes

Recuperan moto robada en Las Breñas.

Recuperan moto robada en Las Breñas.

19/05/2022
ANSES oficializó el aumento del 15% en jubilaciones.

ANSES oficializó el aumento del 15% en jubilaciones.

19/05/2022
Estado de Excepción en parte del sur de Chile.

Estado de Excepción en parte del sur de Chile.

19/05/2022
Chaco podría proveer girasol a Italia e incrementar la exportación de miel a la Unión Europea.

Chaco podría proveer girasol a Italia e incrementar la exportación de miel a la Unión Europea.

19/05/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Recuperan moto robada en Las Breñas.

Recuperan moto robada en Las Breñas.

19/05/2022
ANSES oficializó el aumento del 15% en jubilaciones.

ANSES oficializó el aumento del 15% en jubilaciones.

19/05/2022

Buscar por día

mayo 2022
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA