Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inicio

Gobierno y UPCP definieron prioridades para atender la Emergencia Sanitaria.

El gobernador Jorge Capitanich recibió nuevamente a representantes de trabajadores de la salud pública, nucleados en la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), para avanzar con los temas pendientes de la reunión realizada el jueves pasado, en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa la provincia.

Junto a la ministra de Salud, Paola Benítez, y al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, el mandatario recibió las demandas del gremio y coincidieron en las prioridades que en este momento necesitan una solución rápida, criterio común que resultó clave para descartar medidas de fuerza en los próximos días.

Se trata de la necesaria provisión de medicamentos e insumos hospitalarios, la ejecución de obras de infraestructura para sectores de alta complejidad, mejoras salariales y laborales para los trabajadores, y la implementación de un programa de capacitación y especialización para enfermeros y otros agentes del sistema sanitario.

“Por parte del Gobierno, el compromiso fue evaluar estos pedidos y seguir trabajando para lograr una mejora en el sistema sanitario, tanto desde el punto de vista de la atención, como de la jerarquización de los trabajadores”, sostuvo la ministra.

La funcionaria agregó que desde el gobierno se planteó la necesidad de unificar la base de datos del sistema sanitario y la del gremio para generar un diagnóstico situacional de los trabajadores e identificar sus funciones, carga horaria y lugares de trabajo.

El secretario Adjunto de UPCP, Héctor Alvira, valoró el recibimiento del gobernador señaló que esta nueva reunión “sirvió para poner en claro las problemáticas e identificar situaciones particulares del sistema sanitario”.

“El gobernador nos pidió trazar un horizonte conjunto a través de estos proyectos que hemos presentado. Se comprometió a mejorar cualitativamente y cuantitativamente tanto las necesidades de los trabajadores, que son urgentes, como las demandas que hoy tiene el ciudadano en común”, amplió el sindicalista

“La semana que viene ya tendremos la respuesta para que nosotros la podamos analizar”, dijo Alvira, recordando que los primeros días de febrero comenzarán las mesas de acuerdos salariales.

AGENDA DE TRABAJO

En los últimos días la ministra de Salud y sus equipos técnicos estuvieron relevando las problemáticas particulares de distintos hospitales de la provincia, desde el Perrando y el Pediátrico en Resistencia hasta el 4 de Junio en Sáenz Peña y el Bicentenario en Castelli.

Ingresaron los primeros botiquines del programa “Remediar Salud” que fueron distribuidos en las regiones sanitarias, y en paralelo el Ministerio gestiona la adquisición de medicamentos e insumos para todos los centros y hospitales: la demanda más urgente del sistema sanitario.

Otra de las medidas que viene impulsando el Ministerio es la implementación del programa “Acercar Salud”, que llevó médicos especialistas a El Impenetrable con atenciones en cardiología, ginecología, obstetricia, pediatría y diagnóstico por imagen.

Además, se encuentran activas las campañas de información y prevención del dengue y de otras patologías específicas de la temporada de verano, en el marco a su vez de la emergencia en materia de Dengue, donde se fijan pautas de trabajo entre Salud y los municipios para efectivizar estrategias de prevención.

Siguiente
Lo que debes saber del coronavirus, la enfermedad que amenaza en Asia y lleva 6 muertos.

Lo que debes saber del coronavirus, la enfermedad que amenaza en Asia y lleva 6 muertos.

Más recientes

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

14/09/2023
Asisten a un niño atragantado con un chupetin

Asisten a un niño atragantado con un chupetin

14/09/2023
Inflación: el IPC escaló a 12,4% en agosto tras la devaluación y marcó récord en 32 años

Inflación: el IPC escaló a 12,4% en agosto tras la devaluación y marcó récord en 32 años

14/09/2023
Invitan a consulta pública sobre el anillado eléctrico del sudoeste

Invitan a consulta pública sobre el anillado eléctrico del sudoeste

13/09/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

14/09/2023
Asisten a un niño atragantado con un chupetin

Asisten a un niño atragantado con un chupetin

14/09/2023

Buscar por día

septiembre 2023
L M X J V S D
« Ago    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA