Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Greenpeace realizó un relevamiento aéreo por la provincia del Chaco y documentó 7 topadoras desmontando en 6 lugares diferentes.

A pedido del Ministerio Público de la Defensa del Chaco, Greenpeace entregó un informe con imágenes y posición geográfica de las 7 topadoras que encontró desmontando en 6 puntos de El Impenetrable. La organización ecologista advirtió que el Ministerio de Ambiente de la Nación considera como desmontes a los sistemas silvopastoriles para ganadería intensiva que se realizan en Chaco; y señaló que la normativa provincial no permite el uso de topadoras para ejecutarlos.

“Las imágenes que documentamos muestran claramente el crimen ambiental que se está cometiendo y cómo en varios casos se violan las normativas forestales. Menos bosques significa más cambio climático y más inundaciones. Chaco ya lo sufrió el año pasado y si continúa así va a ser peor”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace” 

La organización detalló en su informe que “ante la actual crisis climática y de biodiversidad, resulta evidente la necesidad de frenar la deforestación y manejar sustentablemente los bosques. Chaco es la provincia con más pérdida de bosques nativos de los últimos cuatro años: 130.177 hectáreas”.

Greenpeace advirtió que los informes de pérdida de bosques nativos realizados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación identifican a “la superficie de bosque nativo destinada a un posible uso silvopastoril en las tres provincias donde la presión para habilitar tierras para uso ganadero es más alta, Chaco, Salta y Santiago del Estero. Para este análisis se consideraron como pérdida de bosque nativo a aquellas áreas en donde se realiza desarbustado y remoción de cobertura arbórea en un grado de intensidad elevado tal que permite su detección a partir de imágenes satelitales de mediana resolución espacial. Estas áreas fueron incluidas en este informe debido a que las mismas pierden su funcionamiento como ecosistema de bosque y a su vez se ven disminuidos, en gran medida, los servicios ambientales que brindan, de modo que resultan en un desmonte diferido en el tiempo (…) En Chaco esta superficie destinada a un posible uso silvopastoril representa el 65% de las áreas deforestadas en la categoría II amarillo detectadas para el año 2018”.

Finalmente, la organización señaló que el artículo 20 de la disposición 534/12 de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de la provincia de Chaco, que establece los requisitos para la aprobación de aprovechamientos silvopastoriles, dicta: “Queda prohibido el uso de Topadoras”

Para ver el informe de Greenpeace hace click aca.

Siguiente
“La vita e bella”, en Siria: un padre y su hija se ríen de las bombas

“La vita e bella”, en Siria: un padre y su hija se ríen de las bombas

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA