Gustavo Petro ganó la primera vuelta en Colombia el domingo 29 de junio. Obtuvo 40.34% con 8.523.554 votos, y deberá enfrentarse el 19 de junio en segunda vuelta a Rodolfo Hernández que sacó 28.17% con 5.951.901 votos, dejando en un tercer lugar a Federico “Fico” Gutiérrez, quien alcanzó 23.87% con 5.504.120 votos. Lejos, en un cuarto lugar, quedó Sergio Fajardo, con 4.20% para un total de 888.051 votos

Este desenlace de primera vuelta había sido anticipado como posibilidad en las últimas semanas. Hernández, exalcalde de Bucaramanga y candidato outsider con discurso anticorrupción, había comenzado un ascenso que las encuestadoras registraron, en simultáneo con el estancamiento de Gutiérrez, el candidato asociado directamente al uribismo. El debate en los últimos días antes de la contienda era justamente saber a quién se mediría Petro en caso de segunda vuelta.
“Lo que se disputa hoy es el cambio, los partidos aliados al gobierno de Duque, el presidente Duque, su proyecto político ha sido derrotado. Creo que la votación total de Colombia lo que lanza es ese mensaje central al mundo, se acaba un período, se acaba una era. Ahora se trata de construir un futuro, de ver qué es lo que vamos a hacer con Colombia, qué es lo que la sociedad colombiana quiere de su propio país”, afirmó Petro al tomar la palabra, resaltando la importancia de los resultados logrados en regiones como Cauca, Nariño, Chocó o la ciudad de Bogotá.
“Hemos propuesto un cambio real y estable, verdadero, en donde la familia, que es la primera comunidad pueda fortalecerse, se fortalece si la comida llega a la casa, si frenamos importaciones caras para producir en Colombia (…) queremos un cambio que construya paz, acabe la violencia”, señaló Petro, quien durante su discurso criticó a su próximo contrincante que “combate la corrupción por Tik Tok”, pero tiene una causa por corrupción.
Petro se dirigió a varios sectores, como al empresariado, a quien le propuso escoger un modelo de “justicia social y estabilidad económica”. El mensaje de cara a la ciudadanía fue para resaltar la cercanía de una victoria el próximo 19 de junio: “solo necesitamos un millón de votos más, invito a toda esta militancia, a ese activismo, a convencer con tranquilidad, con amor, a la familia, a la comunidad en la que se vive o se estudia”.
Fuente:Página12