Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Informe del INDEC: El consumo en supermercados creció un 1,2% en abril.

Las ventas en los supermercados crecieron en abril 1,2% en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Respecto a marzo pasado, las ventas de abril, medidas a precios constantes, retrocedieron 4,9%, detalló el organismo.

En tanto, en los supermercados y autoservicios mayoristas, las ventas aumentaron 14,9% durante el quinto mes del corriente año en relación a igual período de 2020, y una suba del 2,2% en comparación a marzo.

Por su parte, los shoppings, que tuvieron cerradas completamente sus puertas durante abril del año pasado, presentaron una facturación de $13.883 millones en igual del 2021, con un fuerte incremento del 2.513 %, a causa de la nula actividad en igual lapso de 2020.

Durante abril en los supermercados, las ventas totales a precios corrientes en el salón ascendieron a $ 102.735 millones, lo que represento el 96,1% de las ventas totales y mostró un aumento del 43,1% respecto a abril de 2020, contra una inflación del 46,3% según el Indec.

Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron $ 4.186 millones, lo que representó un 3,9% del total y una variación positiva de 30,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante abril, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $ 33.059 millones, lo que representaron el 30,9% del total y mostró un aumento del 48,5% respecto a igual mes del 2020.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $ 28.520 millones, lo que representó un 26,7% del total y una variación positiva de 36,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Las compras abonadas con tarjeta de crédito sumaron $ 39.534 millones, lo que equivalió al 37 %, y por último, las realizadas mediante “otros medios de pago” ascendieron a $ 5.807, un 5,4% del total, con un aumento del 74,1% interanual.

En las ventas totales a precios corrientes, durante abril, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 106,4%; “Alimentos preparados y rotisería”, 97,9%; “Bebidas”, 66,8%; y “Carnes”, 62,2%, siempre comparado con una inflación promedio del 46,3%.

En tanto, en los supermercados mayoristas, la facturación a precios corrientes en el salón ascendió a $ 18.628 millones, lo que representó el 99,2% de las ventas totales y mostró un aumento del 53,1% respecto a abril de 2020.

Por su parte, las ventas por canales online sumaron $ 153,3 millones, apenas un 0,8% de las ventas totales pero con un incremento de 756,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante abril las ventas realizadas en efectivo ascendieron a $ 8.169 millones, lo que representó un 43,5% de la facturación total y mostró un aumento del 43,4% respecto a abril de 2020.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $ 3.737 millones, equivalente al 19,9% de la facturación con una suba del 58,5% interanual.

Las efectuadas con tarjeta de crédito sumaron $ 3.648 millones, lo que representó un 19,4% de las ventas totales, con un incremento del 82,8% interanual; y por último, las realizadas mediante “otros medios de pago” ascendieron a $ 3.225 millones, un 17,2% del total, con un aumento del 51,1%.

Nota: Télam

Siguiente
Chaco reestructuró el 93,34% de su deuda externa.

Chaco reestructuró el 93,34% de su deuda externa.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA