Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ingresan más de 23 mil dosis de vacunas al Chaco y comienzan a vacunar a mayores de 30 años.

Este jueves ingresaron al Chaco 23.800 dosis de AstraZeneca proveniente de Nación para avanzar con la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 iniciada el pasado 29 de diciembre, que a la fecha lleva aplicadas un total de 488.224 dosis en toda la provincia. En principio el cargamento estará destinado a completar los esquemas de vacunación iniciados con primeras dosis de Covishield y AstraZeneca.

Las conservadoras con las dosis ingresaron a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones, para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en las diferentes Regiones Sanitarias y distritos chaqueños. La ministra de Salud Pública Paola Benítez, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes de la cartera sanitaria, del Ejército Argentino y del correo formaron parte de la comitiva que recibió un nuevo envío de vacunas para el Chaco.

Con estas dosis, se comenzará a vacunar a personas mayores de 30 años. “ Invitamos a mayores de 30 años a que se acerquen a los vacunatorios para acceder a su vacuna, estamos avanzando muy rápidamente con la vacunación de la población, sumando nuevos quinquenios para ordenar la vacunación, priorizando a los grupos de riesgo.”, señaló Benítez.

La ministra resaltó la importancia de completar los esquemas de vacunación y aplicarse las dos dosis de las vacunas contra COVID-19. “Es importantísimo que la población pueda vacunarse con la primera y segunda dosis, y completar esquemas, porque el impacto de la enfermedad es mucho menor en personas que han completado esquemas”, expresó.

Evitar el temor a las reacciones adversas leves

Ante la proliferación de noticias falsas u operaciones contra las vacunas contra COVID-19 y sembrando temor sobre reacciones adversas de las vacunas, la ministra explicó que, por lo general, de haber reacciones adversas, se tratan de respuestas leves en las 24 o 48 horas posteriores a la aplicación de la dosis. “Sabemos que las vacunas que estamos aplicando son beneficiosas y efectivas para proteger la salud y la vida, evitando las formas graves de la enfermedad y disminuyendo el riesgo de muerte”, insistió.

La ministra señaló que los estudios realizados en el país y la provincia sobre los efectos colaterales demuestran que en mayor porcentaje son efectos menores como dolor de cabeza, temperatura alta o fiebre, malestar general, un pseudo estado gripal, dolor de cuerpo, todo esperable que pueda suceder en las primeras 24 o 48 horas. “Son efectos mínimos y menores si se compara con la enfermedad o el riesgo de muerte, obviamente, la decisión más sabia y saludable es vacunarse”, manifestó.

La funcionaria enfatizó que las vacunas son una herramienta efectiva contra las formas graves de la enfermedad y la letalidad. “Esto lo estamos notando en las evaluaciones que estamos haciendo donde notamos una baja importante en la letalidad de mayores de 60 años, debido a la vacunación masiva para estos grupos etarios”, remarcó.

Embarazadas, desde el lunes 21

Las mujeres embarazadas mayores de 18 años podrán vacunarse, sin turno, desde el próximo lunes 21 de junio. La ministra Benítez explicó que se decidió diferir hasta ese día el inicio de la vacunación de este grupo de riesgo, debido a que se esperaba el protocolo de Nación.

“La provincia adherirá a este protocolo y agregará un dato más que es la necesidad de que cada embarazada presente su libreta sanitaria a la hora de recibir la vacuna, como una medida de cuidado para saber si las embarazadas presentan todos los controles que deben realizarse para cuidar su vida y la del bebé y para facilitar el acceso a esos controles en el caso de que no los tuvieran”, resaltó.

Siguiente
Covid-19: Cinco fallecidos y 352 casos en el Chaco.

Covid-19: Quince fallecidos en el Chaco y 210 casos activos en Charata.

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023
Aprehenden a sujeto por intento de estafa

Aprehenden a sujeto por intento de estafa

01/06/2023
Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023

Buscar por día

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA