Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Inicia una nueva etapa en la relación entre Chile y Argentina.

El presidente chileno, Gabriel Boric,ya se encuentra en suelo argentino y durante las 48 horas que estará de visita en nuestro país llevará adelante una agenda cargada de actividades políticas y culturales, acompañado por funcionarios, legisladores, magistrados y empresarios chilenos.

Es el primer viaje internacional que Boric realiza tras su asunción y al tratarse de una visita de Estado deberá reunirse con las máximas autoridades de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Presidente Alberto Fernández y Boric tienen una relación que el mandatario argentino describe como “personal“, e incluso en reiteradas ocasiones sostuvo que “lo valora mucho“.

Es en esa línea que, según supo Página12, Fernández le propuso a su par chileno que el domingo, antes de que comience la actividad oficial, puedan verse “como amigos y fuera de todo protocolo“.

Fernández considera que Boric tuvo un gran gesto eligiendo a la Argentina como su primera salida internacional y opina que ambos tienen una mirada muy parecida sobre el presente.

También piensa que comparten desafíos similares y que los dos tienen el deseo firme de avanzar mucho más en la integración de ambas naciones. 

“Podemos hacer mucho y la ventaja ahora es que hay una buena sintonía entre ambos presidentes“, expresaron en diálogo con Página12 desde el entorno más cercano de Fernández. 

La fecha de la visita no fue elegida al azar: coincide con el 204 aniversario de la batalla de Maipú, en la que el general José de San Martín viajó a Chile a respaldar al ejército de Bernardo O’Higgins, ambos unieron fuerzas y ganaron la batalla frente al imperio de España.

La actividad oficial comenzará el lunes a las 9.30, cuando el Canciller, Santiago Cafiero, y Boric realicen una ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín frente a Cancillería.

Luego, Boric se dirigirá a Casa Rosada para reunirse con Fernández, y participar de una reunión ampliada de ministros. Los jefes de Estado mantendrán un encuentro privado en el despacho presidencial.

En la reunión de las comitivas participarán por Argentina el Canciller, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Economía, Martín Guzmán; de Cultura, Tristán Bauer; y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otros. 

Algunos de los presentes por Chile serán las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky; y el ministro de Energía, Claudio Huepe. 

Finalizada la actividad, ambos presidentes encabezarán la firma de acuerdos en el Museo del Bicentenario.

Según comentaron a este diario desde el ministerio de Relaciones Exteriores, “los gobiernos compartirán una agenda común que incluye la promoción y protección de los derechos humanos, la centralidad de las políticas de género, el cuidado del medio ambiente, y la inversión en ciencia y tecnología para promover el desarrollo regional. La conectividad es uno de los aspectos relevantes por la construcción del cable submarino Puerta Digital hacia Sudamérica que lanzaron el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, y Fernández en 2021“.

Desde el Gobierno contaron a Página12 que los presidentes van a firmar memorandos vinculados a temas de la mujer, géneros y LGBTI; consulares; de cultura y espacios de memoria, y una declaración conjunta de energía que será muy importante porque el objetivo es trabajar la problemática del faltante de gas en este contexto mundial signado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

A las 15, el Presidente chileno arribará al Congreso donde mantendrá un encuentro con la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Según explicaron a Página12 desde el entorno de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ella no podrá estar presente porque se encuentra en la ciudad de El Calafate. 

Boric llegará con una delegación parlamentaria: asistirán los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y Diputados chilenos y se encontrarán con sus pares argentinos.

Según comentaron a este diario desde el Congreso, la idea de la visita es, entre otras cuestiones, reactivar el Grupo de Amistad Parlamentaria (GPA), clave para la relación bilateral. 

Boric se trasladará al Palacio de Justicia donde será recibido por el vicepresidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, con quien mantendrá un encuentro posterior con los ministros, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Por Chile participará el presidente de la CSJN, Juan Fuentes. A la noche Fernández y Boric asistirán a un espectáculo cultural en el Centro Cultural Kirchner, donde el Presidente argentino ofrecerá una cena en honor a su par chileno.

El martes inaugurará en Cancillería el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile, del que participarán cerca de 50 empresarios. Allí, además del Cafiero, estarán el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

Más tarde, Boric irá a la ESMA y visitará el Museo de Bellas Artes con el ministro de Cultura, Tristán Bauer. Por último, el presidente chilenos irá a la embajada de su país a juntarse con la comunidad chilena en Argentina. Gustavo Pandiani, subsecretario de América Latina de la Cancillería, afirmó en diálogo con Página12 que “comienza una nueva etapa en la relación bilateral entre Argentina y Chile“.

Fuente: Página12

Siguiente
El 99% de la población mundial respiramos aire contaminado.

El 99% de la población mundial respiramos aire contaminado.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

enero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA