Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lanzan un programa de financiamiento para mujeres y LGBTI+ en situación del violencia de género.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) lanzó el Programa Producir, dedicado a fomentar el desarrollo de proyectos productivos de mujeres y LGBTI+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias de género. Los apoyos económicos serán de entre 500 mil pesos y 1,5 millones de pesos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de junio.

La iniciativa, que se oficializó este lunes con su publicación en el Boletín Oficial, contempla la asistencia para la creación o el fortalecimiento de proyectos que lleven adelante organizaciones sociales y comunitarias y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres y LGBTI+ que estén o hayan atravesado situaciones de violencia de género.

“Las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género”, afirmó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

La funcionaria sostuvo que Producir “da un paso más en la construcción de políticas de asistencia integral” y que es “un camino que comenzamos con la implementación del Potenciar Trabajo junto al Ministerio de Desarrollo Social y con el Programa Acompañar, que creamos en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias de Género”.

“Sin independencia económica no es posible pensar un proyecto de vida libre de violencia. Ese es el cambio de paradigma que nos propusimos implementar”, aseguró la ministra.

La norma fundamenta la decisión de crear el programa en el hecho de que la “falta de autonomía física, económica y en la toma de decisiones tiene un impacto directo en las violencias por motivos de género y, por ello,el fortalecimiento de la autonomía de mujeres y LGBTI+ es fundamental para prevenir y reducir este tipo de violencia”.

Pueden participar del programa organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género.

Quienes estén interesados en inscribirse a Producir deberán presentar:

  • El proyecto productivo
  • Los formularios de inscripción

Los formularios y un modelo de la documentación a presentar está disponible en el sitio web del MMGyD. Luego, se iniciará un proceso de selección de las propuestas.

Las líneas de trabajo apuntan tanto a la creación como al fortalecimiento de proyectos productivos, por lo que la cartera que conduce Gómez Alcorta consiste tanto en apoyo económico como en acompañamiento técnico.

Si son organizaciones comunitarias con personería jurídica podrán recibir un subsidio que se entrega por única vez, por un monto que será de entre 1 millón y 1,5 millones de pesos. En cambio, si se trata de organizaciones comunitarias, conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio que se entrega por única vez será por un monto de 496.800 pesos.

Funte:Página12

Siguiente
Covid19: Un fallecido en Charata y dos nuevos decesos en la provincia.

Covid19: Seis fallecidos en el Chaco y cincuenta y cinco casos activos en Charata.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA