
En medio de la finalización de esta última etapa de cuarentena administrada los jueces que conforman el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco realizaron una reunión conjuntamente con miembros de los Colegios de Abogados de toda la provincia.
En ese sentido y dentro del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por los Gobiernos Nacional y Provincial, el STJ evalúa la factibilidad de todas las medidas que puedan ser útiles a la labor del Poder Judicial y de los operadores del sistema judicial, dentro del marco de la resolución antes mencionada. Además indicaron que el Servicio Judicial de Urgencia vela por la preservación de la salud de los integrantes del plantel del Poder Judicial, de profesionales, de justiciables y de la ciudadanía en general.
Considerando que la situación epidemiológica del interior es diferente, establecieron que los magistrados podrán evaluar la necesidad de incorporar hasta dos agentes como máximo.
Además aclararon deberá tenerse en cuenta que: sea voluntad del agente, que no se encuentre dentro de los grupos de riesgo, que el espacio físico de la dependencia permita mantener debida distancia y se respeten las recomendaciones sanitarias, con comunicación al Superior Tribunal de Justicia y esgrimiendo razones debidamente fundadas que lo justifiquen (conf. Puntos IV y V, última parte, de la Resolución N° 210/2020).
En tanto que respecto del dictado de sentencias y resoluciones (conf. Punto III de la Resolución N° 210/2020), las Salas del Superior Tribunal de Justicia requerirán informes de productividad semanales para analizar el desarrollo del Servicio Judicial de Urgencia.
Informaron que para mejorar la comunicación entre los organismos jurisdiccionales y los profesionales, se pondrán a disposición teléfonos celulares en los Juzgados Civiles y Comerciales del Interior y en las Mesas Receptoras Informatizadas Civil y Comercial, Laboral y de Niñez, Adolescencia y Familia de Resistencia, los cuales estarán disponibles de 8 a 12 horas.
En cuanto a las capacitaciones, el STJ llevará a cabo las que sean necesarias sobre el funcionamiento de los sistemas informáticos o sobre el desarrollo del Servicio Judicial de Urgencia, ratificando las que ya se han realizado en las últimas semanas.
Finalmente recordaron que sin perjuicio de las medidas inmediatas que se implementan, el STJ continuará evaluando las que sean necesarias en el transcurso del aislamiento social, preventivo y obligatorio para la mejor prestación de la función judicial.