Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Martín Guzmán anunció que la Argentina llegó a un acuerdo con el Club de París.

“Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para obtener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el día 31 de julio de este año”, anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán. El titular de la cartera de Hacienda indicó que el “entendimiento” alcanzado se sellará con el pago de 430 millones de dólares, a cuenta de la deuda total. 

Guzmán destacó que el acuerdo implica un alivio financiero de 2.000 millones de dólares, respecto de la deuda de 2400 millones que la Argentina le adeuda al Club de París, y le dará al país un período puente de negociación hasta el 31 de marzo, mientras continúan las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraídos durante el gobierno de Mauricio Macri. 

El pago del acuerdo por 430 millones tendrá una primera cuota el 31 de julio, día en el que la Argentina hubiese podido entrar en default, y el segundo pago será recién en 2022. “Pagar 2400 millones de dólares hubiese sido un golpe a las reservas internacionales y hubiese generado más inestabilidad cambiaria y macroeconómica en general”, evaluó Guzmán al realizar el anuncio. 

Y agregó: “una situación de default también hubiese generado efectos desestabilizantes y de incertidumbre e imprevisibilidad que en este contexto harían particular daño”. 

Resolver deudas insostenibles

El anunciar el entendimiento con el Club de París, Guzmán aseguró que “resolver las deudas insostenibles es un pilar fundamental en el proceso de tranquilizar la economía” a la par que se avanza en negociaciones internacionales para “crear condiciones de previsibilidad que permitan sostener la recuperación económica”. 

El ministro de Economía resaltó que una “mayor carga de deuda en dólares significa menores posibilidades de crecimiento de la producción, mayores presiones sobre la inflación”, por lo que volvió a apuntar contra la profundización de la deuda externa registrada durante el gobierno de Juntos por el Cambio.  

“A partir de 2016, el país tomó una serie de compromisos en moneda extranjera que lamentablemente no se condijo con una capacidad de generación productiva, de bienes y servicios que el país puede exportar al mundo, de forma de poder hacerle frente en tiempo y forma”, explicó Guzmán. 

El anuncio de “entendimiento” con el Club de París se conoció en paralelo a la cifra del  stock de deuda externa bruta total publicado por el INDEC, que al 31 de marzo se ubicaba en 269.508 millones de dólares, según valor nominal. La cifra representó una disminución de 1.935 millones de dólares, respecto al trimestre anterior. 

La reducción desestacionalizada se explica por “la caída observada en la deuda del sector gobierno general por 3.398 millones de dólares”, explicó el informe del Indec sobre Balanza de Pagos del primer trimestre. En valores de mercado, el stock de deuda externa llegó en el mismo período a 216.682 millones de dólares, segmento en el que se registró una disminución de 3.120 millones de dólares con respecto al trimestre anterior.

Fuente:Página12

Siguiente
Insólito: cremaron por error a un hombre y ahora no encuentran el cadaver de su familiar.

Insólito: cremaron por error a un hombre y ahora no encuentran el cadaver de su familiar.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA