Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Masacre de Napalpí: La secretaría de derechos humanos acompaña a víctimas y testigos de cara al inicio del debate oral.

El equipo de abordaje integral brindó asistencia psicológica y legal a víctimas-testigos, con el propósito de prepararlas para el inicio de las audiencias de un debate histórico en el que se juzgará como crimen de lesa humanidad la matanza de pueblos originarios cometida en 1924.

La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, a través de su equipo de Abordaje Integral en Derechos Humanos, acompañó este fin de semana a las y los próximos testigos en el Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí. El encuentro tuvo como objetivo poder brindar apoyo y asistencia psicológica de cara al inicio de las rondas de declaraciones orales.

La directora de Abordaje Integral en Derechos Humanos, Carolina Fule, junto a su equipo técnico se hicieron presentes el viernes 18 de marzo en la Casa de las Culturas de Machagai donde se llevaron a cabo entrevistas con las/los testigos-sobrevivientes. En el lugar, además de la asistencia psicológica especializada de los profesionales, también se brindó la asistencia jurídica necesaria para afrontar este proceso judicial.

“Estuvimos coordinando un equipo de acompañamiento psicológico, de cara a lo que va a ser el Juicio por la Verdad, contamos con un equipo de psicólogas que dan acompañamiento a las y los testigos-víctimas, hijos, nietos, sobrevivientes de la Masacre de Napalpi”, explicó Fule.

De acuerdo a lo detallado por la licenciada, lo que se buscó fue generar un espacio de contención para “poder poner en palabras y poder preparar a las víctimas-testigos para el escenario de un juicio oral”.

“Es importante poder brindar acompañamiento psicológico en un escenario como este, de un juicio tal como el de la Verdad porque implica reconocer el daño psíquico y social en la comunidad aborigen por haber sido víctimas de esta masacre. El juicio implica un peso oral, el de poder relatar de forma no privada sino pública cuál es la verdad de todo lo que sucedió”, especificó Fule.

El Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí, comenzará el 19 de abril con un debate oral y público que investigará como crímenes de lesa humanidad el fusilamiento de miembros de comunidades Qom y Moqoit en 1924 en el Chaco.

La fecha del inicio, en coincidencia con el Día del Aborigen Americano, fue acordada en una audiencia preliminar en la que participaron las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco y del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), la jueza federal Zunilda Niremperger y representantes de la Fiscalía Federal de Resistencia.

Allí se estableció que las audiencias serán dos veces por semana en un auditorio de Resistencia que permita la presencia de público y se transmitirán a través de medios digitales para garantizar el acceso.

Durante el debate, se escucharán las voces de sobrevivientes, declararán sus descendientes y se presentarán también especialistas que realizaron investigaciones sobre la masacre.

Siguiente
Fábrica Brasilera de pelotas ratifica su instalación en chaco y generará 200 puestos de trabajo.

Fábrica Brasilera de pelotas ratifica su instalación en chaco y generará 200 puestos de trabajo.

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023
Aprehenden a sujeto por intento de estafa

Aprehenden a sujeto por intento de estafa

01/06/2023
Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata

17/05/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

Habilitaron dos nuevas escuelas secundarias rurales

01/06/2023
Agronea anticipa una imponente edición 2023

Agronea anticipa una imponente edición 2023

01/06/2023

Buscar por día

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA