Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Municipio de Charata y APA hicieron un balance de la situación hídrica.

La Intendente María Luisa Chomiak se refirió en la mañana de este lunes a la situación de la ciudad y la zona rural a 72 horas de los más de 200 milímetros que cayeron en la ciudad el pasado viernes. A modo de balance, la jefa comunal comunicó las condiciones actuales y las tareas a realizar en los días siguientes.

En ese sentido la jefa comunal explicó que si bien en general la ciudad soportó bien el gran caudal de agua caído en pocas horas, hubo algunos puntos complicados hasta el día de ayer como el barrio Mocoví que hasta ayer domingo tuvo agua, motivado por la gran saturación de agua en los campos y alrededores, que ocasiona que el escurrimiento de la masa líquida sea más lenta, sumado ello a lo que ocurre con las napas y el declive natural de los cauces que rodean a la ciudad, hacen que ese líquido baje y atraviese la ciudad. “Si bien hay un canal derivador que hizo APA el año pasado atrás de la ciudad, no fue suficiente, el agua sobrepasó para llegar a los barrios Richard, Coria, Quinta Cecchini y sobre todo al Hipòlito Yrigoyen, donde pasa el declive natural, además de otros puntos que presentan inconvenientes”, detalló.

En este punto, reconoció que aún faltan obras internas, alcantarillas y demás “a pesar de todo lo hecho en estos 4 años, evidentemente no alcanza”, destacó. “Imagínense que hay barrios que tienen 30 o 40 años y las alcantarillas nunca estuvieron, algunas se hicieron en muchos barrios. Conocemos los problemas que hay, y podemos decir que la ciudad en general pudo descomprimirse en pocas horas, no así en el problema que nos preocupa a estas horas es la bajada de agua de la zona rural, que lo hace por Ruta 12, en el sector conocido como Pata de Palo. Esto ocasionó que el barrio Hipólito Yrigoyen volviera a tener agua en la madrugada de hoy, donde los profesionales de APA ha trabajado para sacar nuevamente el agua del lugar.

Recordó que están funcionando bombas en varios puntos de la ciudad y que esta tarde se sumarán otras para aliviar la situación de los vecinos de barrios Jelnisky y Cecchini. “Es cierto que en los últimos 30 años no se realizaron las obras de infraestructura que se necesitaban. Charata nunca tuvo una oficina de planificación de estos trabajos, no hemos sido capaces de generar obras de infraestructura interna como correspondía tener, más allá de los profesionales que pasaron por el municipio, algo que estamos organizando y que requiere obras de infraestructura y muchos recursos. Aun así, con esta cantidad de milimetrajes caídos en tan poco tiempo, no se hubiera podido evitar el anegamiento de los distintos lugares. De continuar con estos milimetrajes hace necesario trabajar en un segundo anillado que proteja la ciudad, algo que estamos haciendo con el Gobernador”.

“Tenemos que cuidar a las 40 mil personas que viven acá, trabajar con los productores para ver las zonas que seguramente dejarán de ser productivas, con los vecinos, con los entes nacionales por que los recursos necesarios para las obras son muchos. Esta es una situación no deseada por nadie, seguiremos trabajando por la comunidad”, aseguró.

Adelantó que APA y los organismos provinciales y el gobierno local custodiarán que el agua que baje de los campos vecinos no ingrese a la ciudad. Chomiak también habló que se tomarán las medidas necesarias para que así sea y profundizarán los trabajos para reforzar esa obra.

También se refirió que trabajarán en las próximas horas con máquinas para descomprimir a la Costanera Sur para liberar a los barrios que circundan el lugar, disminuyendo el caudal ante un nuevo pronostico que anticipa nuevas lluvias para mañana martes, atento a que la tremenda saturación del suelo no resiste más agua y alertó que de volver a llover se presentarán nuevamente problemas con el agua en toda la región.

Palabras del Ingeniero Taboada, de APA

Por su parte el Ingeniero Franco Taboada, del equipo técnico de APA, manifestó que están trabajando maquinarias del órgano tratando de reactivar la defensa. “Es hora de tomar conciencia sobre lo importante que es una defensa. Tratar de denunciar a la gente que saca el suelo. Vamos a seguir trabajando en lugares puntuales en estos momentos colocando las estaciones de bombeo tratando de reactivar los barrios afectados. Estamos planificando junto a la intendencia y tenemos el visto bueno del gobernador de extender la defensa, tratando de incluir todos los barrios afectados también. Es un trabajo a futuro”, sostuvo.

Además resaltó que el problema del agua no solamente es en Charata: Debemos tener una ambición más abierta donde yo como ingeniero también estoy cerrando una defensa en Pampa Landriel, queremos reactivar la defensa de Mesón de Fierro. No nos olvidemos que por pendiente natural parte de nuestras aguas va para la zona de Mesón de Fierro y otra a Pampa Landriel. Hay que ser conscientes que no solamente tenemos problemas acá, en estos momentos estamos haciendo una defensa en Pampa Landriel, colocando estaciones de bombeo y a futuro trabajar con los productores de la zona, tratar de evacuar lo más rápido posible el agua. Ellos son muy afectados y constantemente están llamando”, agregó.

Por último remarcó que “el tema de defensas es muy importante y hay que trabajar a futuro municipio y gobierno también. Vamos a tratar de hacer un terraplén en un suelo consolidado y bien compactado donde se incluyan a todos los barrios que quedaron afuera como así también, tras gestiones del Municipio, agrandar la defensa en lo que es el ejido urbano de Charata”, finalizó.

Siguiente
Con brote de dengue en Paraguay, ¿cuál es el riesgo de epidemia en Argentina?

El ministerio de salud informó sobre casos de dengue en la provincia

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA