Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salud informó los últimos datos de infectados por coronavirus.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta el lunes 8 de junio de 2020 se reportaron 1.084 casos positivos de COVID-19, de los cuales 495 pacientes ya recibieron el alta médica definitiva; y hasta el momento se produjeron 62 fallecimientos por el virus SARS-COV2. En tanto hay 2.984 personas con dengue en lo que va del año.

La conferencia de prensa diaria fue encabezada por el subsecretario de Salud Alejandro García, el subsecretario de Gobierno Raúl Bittel y el médico responsable de la Fundación Donar Atilio García.

En el parte epidemiológico provincial del Chaco se informó que hasta el 8 de junio de 2020 se reportaron 1.084 casos positivos de COVID-19, de los cuales 525 se mantienen activos y 495 pacientes ya recibieron el alta clínica. A su vez, hasta el momento se produjeron 62 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus SARS-COV2.

El subsecretario de Salud Alejandro García informó que hasta el momento hay 69 pacientes con coronavirus internados, de los cuales 12 se encuentran en estado grave. A su vez el tiempo de duplicación de casos de COVID-19 es de 25,8 días y las localidades más afectadas siguen siendo el Gran Resistencia, Puerto Vilelas y Puerto Bermejo y el patrón de transmisión continúa siendo de forma propagada con una tendencia estable.

En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año se reportaron 2.984 casos positivos y entre el 5 de junio y el 8 de junio solo se registraron 24 pacientes nuevos en toda la provincia. Las localidades más afectadas siguen siendo Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Quitilipi, Sáenz Peña y Pampa del Infierno.

García destacó las estrategias implementadas por el gobernador del Chaco Jorge Capitanich y la ministra de Salud Pública Paola Benítez de aumentar la capacidad operativa y fortalecimiento del laboratorio central de Resistencia para incrementar el procesamiento de muestras del área Metropolitana, así como también mejorar la red de laboratorios con las localidades de Barranqueras y Fontana para tomar muestras y optimizar el sistema de logística para su posterior traslado y análisis.

Asimismo el subsecretario explicó que esta semana se implementará el Plan Detectar en barrios donde hay una mayor cantidad de casos de coronavirus, que apunta a detectar masivamente los casos sospechosos con mayor velocidad a través de hisopados de diagnóstico. También se llevarán a cabo estudios serológicos y epidemiológicos en barrios populares y de pueblos originarios, mediante el cual se buscará investigar la nueva enfermedad mediante tomas de muestras para rastrear anticuerpos de coronavirus en la población.

Donantes de plasma

A su vez el profesional médico de la Fundación Donar Atilio García detalló sobre la recolección de plasma convaleciente de pacientes que tuvieron Covid-19 para llevar adelante tratamientos terapéuticos en personas con coronavirus que están en estado crítico y que se realiza de manera experimental en otras partes del mundo. Pueden donar plasma las personas que tuvieron Covid-19 y recibieron el alta, que poseen entre 18 y 60 años y no presentan comorbilidades; deben acercarse a los bancos de sangre de la Fundación Donar (Saavedra 269 y entre la avenida Italia y Don Bosco) donde serán calificados para ser donantes.

El tratamiento con plasma convaleciente será destinado para iniciar el tratamiento terapéutico en pacientes con Covid-19 que se encuentran en estado crítico. Las personas recuperadas que deseen donar muestras de sangre pueden comunicarse al 3624759389 o acercarse a la Fundación Donar de la calle Saavedra 269.

Siguiente
Quitilipi: Millonaria entradera bancaria a gerente de estación de servicio.

Quitilipi: Millonaria entradera bancaria a gerente de estación de servicio.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

febrero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA