Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SAMEEP concretó la audiencia pública sobre la readecuación tarifaria.

Con el objetivo de actualizar la tarifa del servicio de agua potable en la provincia, en General San Martín, el Directorio de Sameep presidió y concretó una Audiencia Pública para la readecuación tarifaria, establecida bajo el Decreto Nº 2.574/22 y la Resolución Nº 518/22. Esta instancia se realizó debido a la variación de los costos de producción y distribución de agua potable y recolección y tratamiento de efluentes cloacales. La jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Griego de la localidad.

La audiencia pública fue encabezada por el presidente de la empresa, Gustavo D’Alessandro; acompañado del gerente de Planificación, Ricardo Requena; quien expuso sobre la evolución institucional de Sameep y el estado actual en cuanto a obras e infraestructura; y la gerente general, María Laura Farela, quien expuso sobre el estudio de los costos y el actual régimen tarifario.

También estuvieron presentes, los vocales Ricardo Pereyra y Paola Sánchez, el jefe de zona IV de Sameep, José Luis Ocampo; y las presidenta de Concejo y secretaria de Gobierno de General San Martín, Silvana Cabrera y Karina Cristaldo, respectivamente.

También formaron parte de las exposiciones, el legislador provincial Nicolás Slimel y el diputado nacional Aldo Leiva; mientras que vía online la presenció la representante de la Defensoría del Pueblo del Chaco, Vanina Clerici.

“La readecuación tarifaria es necesaria para mantener un buen servicio”

El presidente de Sameep, Gustavo D’Alessandro, indicó que “esto no es un aumento sino una readecuación tarifaria que es necesaria para mantener un buen servicio, debido a que muchos insumos están cotizados a valor dólar y es la única manera de afrontar los costos, teniendo en cuenta los vaivenes que ha tenido la economía nacional y la inflación que tanto nos golpea”.

D’Alessandro acotó respecto a la audiencia pública que “es un mecanismo previo a la readecuación tarifaria y en este sentido, es importante tener este vínculo y esta relación directa con nuestros usuarios para poder ir mejorando cada día en lo que tiene que ver con la prestación del servicio”.

“Un crecimiento muy importante en los últimos años”

El gerente de Planificación, Ricardo Requena, aseveró que “la empresa ha tenido un crecimiento muy importante en los últimos años producto de una política de Estado con un objetivo primordial que es lograr la universalización del agua potable y llegar a una cobertura cloacal de dos tercios de la población”.

“Todas estas obras tienen un costo importante de operación y mantenimiento. Actualmente son 63 servicios en manos de Sameep y nueve servicios más por parte de cooperativas y municipios en materia de agua potable, así como también sistemas cloacales en varias localidades y todo tiene un costo que se debe traducir en una readecuación tarifaria. Además, permitirá que se puedan concretar otras obras y tener un servicio sustentable”, acotó.

En tanto, el diputado nacional, Aldo Leiva, remarcó que “son innumerables las inversiones y obras que ha realizado el Gobierno a través de Sameep a lo largo y ancho de la provincia, pero también es importante el acompañamiento de los usuarios pagando la boleta y cuidando el recurso para que más chaqueñas y chaqueños puedan acceder al servicio de agua y cloacas”.

Por su parte, el diputado provincial, Nicolás Slimel, manifestó que “el objetivo de esta audiencia no es para lucrar sino para buscar un fin social para que cada uno de los chaqueños pueda tener acceso al agua potable y cloacas. En este sentido, también es importante que el usuario pueda pagar su boleta para que más

Siguiente

Lanzamiento del Operativo Fiestas Seguras en Charata.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

febrero 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA