A través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad, Jefatura Policial y la Fiscalía se efectuó el operativo que permitió liberar las viviendas.

Los hechos iniciaron en horas de la mañana, cuando un grupo de 50 personas aproximadamente se acercaron hasta el lugar, ingresaron al predio, y usurparon 20 viviendas pertenecientes al programa Promuvi.
Agentes de la policía fueron los primeros en tomar conocimiento de la situación y dar aviso al fiscal de turno, para luego realizar un acercamiento pacífico a través del diálogo con el objetivo de evitar la usurpación, considerando que había gran cantidad de mujeres, niñas, niños y bebés de pocos meses en el lugar.
EL DESALOJO
Este lunes cerca de las 7 se inició el procedimiento de intimación, casa por casa, para desocupar las viviendas, identificando a las y los ocupantes. El proceso fue llevado adelante por la Policía como auxiliar de la Justicia y las y los ayudantes fiscales que participaron del procedimiento, instando a que desocupen las viviendas.
Para las 9, y tras haber realizado las actas de verificación para certificar que las viviendas ya estaban evacuadas, se hizo la entrega formal del predio desocupado a la Municipalidad, quienes deberán hacerse cargo de la custodia del predio para evitar posibles nuevos hechos de usurpación.
“Las viviendas son municipales y que se encuentran en un predio municipal, fueron entregadas formalmente al municipio en la persona de funcionarios municipales que estaban en el lugar y que fueron designados por el intendente”, explicó la Ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar.
Fueron detenidas 5 personas que se resistieron al desalojo y también, hubo otras detenciones de personas que quisieron irrumpir en la vía pública y realizar algún tipo de discusión con la policía que rápidamente fue solucionado. El total es de 14 personas aprehendidas.