Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

26 de agosto: Día Internacional del Dengue.

Por la Dra. Giselle Rodríguez, investigadora del Instituto Superior de Entomología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán.

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional del Dengue, afección con gran incidencia en regiones tropicales y subtropicales empobrecidas. La complicación radica en su único medio de transmisión, la picadura de una hembra infectada de Aedes aegypti.

Este mosquito está fuertemente establecido en la Argentina, siendo un problema en salud pública en zonas urbanas y suburbanas. Es diurno y oportunista. Invade nichos dentro y alrededor de hogares humanos aprovechando los recursos disponibles para domiciliarse exitosamente: recipientes con agua y acceso a sangre.

En nuestro país, es la única especie conocida como eficiente transmisora del dengue, enfermedad considerada “olvidada” que resurgió vigorosamente luego de haberla “erradicado”, generando problemas de proporciones epidémicas décadas después.

El dengue es producido por un desorden socio-ambiental que genera conflictos sanitarios, sociales y económicos en la región afectada. La transmisión cíclica de una persona infectada a otra susceptible inicia una epidemia cuando los distintos eslabones confluyen en un ambiente propicio, implementándose la vigilancia y el control del mosquito para prevenir la propagación vírica.

Estas estrategias se discontinúan principalmente por una característica inherente al comportamiento del virus que produce epidemias cada 3/5 años, y por la muerte de los mosquitos adultos -pero no de sus huevos resistentes- durante el invierno. Esto produce un relajamiento en las medidas preventivas, encontrándonos vulnerables ante un nuevo ciclo epidémico, generalmente de mayor magnitud y precedido por años de calma aparente. La falta de inversión permanente torna difícil la situación produciéndose epidemias a pesar de los esfuerzos realizados.

En 2020, conjuntamente con la pandemia por Covid 19, se inició la mayor epidemia de dengue de la historia que afectó a miles de familias aisladas en sus hogares, en estrecho contacto con el mosquito y con la consecuente transmisión viral. Previsiblemente, para 2021 se registraron brotes aislados, aunque algunos con características epidémicas en varias localidades. En este contexto donde lo urgente no deja tiempo para lo importante, podemos ayudar a disminuir el impacto de las inexorables futuras epidemias.

Sabiendo que la acumulación de recipientes es un factor importante para la proliferación de este mosquito, las acciones de saneamiento y manejo responsable de residuos deben recibir especial atención. Un manejo incorrecto puede dejar expuestos muchos objetos capaces de anegarse y servir como criadero para Aedes aegypti la mayor parte del año.

Para controlar y mitigar la transmisión del dengue es necesaria la participación activa de la comunidad sensibilizada e informada sobre las medidas preventivas, con el compromiso social como requisito indispensable para un saneamiento ambiental efectivo, especialmente durante los períodos interepidémicos y de baja actividad del mosquito.

Nota: Télam

Siguiente
Proponen un aguinaldo para monotributistas, ¿a quiénes alcanzaría?.

Proponen un aguinaldo para monotributistas, ¿a quiénes alcanzaría?.

Más recientes

ANSES: confirman aumento en jubilaciones y AUH.

ANSES: confirman aumento en jubilaciones y AUH.

08/08/2022
Elecciones municipales en Santiago del Estero: El zamorismo ganó 25 de los 26 municipios en juego.

Elecciones municipales en Santiago del Estero: El zamorismo ganó 25 de los 26 municipios en juego.

08/08/2022
Tres Isletas: Balean a un adolescente y falleció.

Tres Isletas: Balean a un adolescente y falleció.

08/08/2022
Detienen a un hombre por difundir material de abuso sexual a menores.

Detienen a un hombre por difundir material de abuso sexual a menores.

08/08/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

ANSES: confirman aumento en jubilaciones y AUH.

ANSES: confirman aumento en jubilaciones y AUH.

08/08/2022
Elecciones municipales en Santiago del Estero: El zamorismo ganó 25 de los 26 municipios en juego.

Elecciones municipales en Santiago del Estero: El zamorismo ganó 25 de los 26 municipios en juego.

08/08/2022

Buscar por día

agosto 2022
L M X J V S D
« Jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA