Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A 55 años de la inauguración de la Biblioteca Popular de Charata “Juan Martín de Pueyrredón”

Por Juan Alberto Miérez

Hoy, 17 de Agosto la BIBLIOTECA PÚBLICA POPULAR ‘JUAN MARTÌN DE PUEYRREDÒN’ CELEBRA UN NUEVO AÑO DE VIDA. Ésta es su historia.

Imagen: Juan Alberto Miérez

Maestros que trabajaban en la Escuela Nº 142, por el año 1942, decidieron solicitar a la Municipalidad la creación de una biblioteca, ya que la imperante necesidad del momento así lo exigía, por lo que elevaron una nota al Concejo requiriendo ayuda monetaria para su instalación. En la circular elevada, según consta en el Acta 177 de mayo de 1943, peticionan la concesión gratuita de un salón junto a la suma de ‘500 pesos por una sola vez’ y 70 pesos de subvención mensual, ya que con el dinero de las cuotas de los asociados podrían solventar los gastos que pudiera demandar la misma. Así el Concejo Municipal resolvió el 10 de mayo de 1943 concretar la creación de una Biblioteca Popular.

En 1944 la biblioteca que había tomado el nombre de ‘Mariano Moreno’ abrió sus puertas en una sala cedida por el municipio. En el acta de inauguración se observan las firmas de: José Polastri, Adriano Rutty, Héctor Quinzio, Florencio Chavarri, Hilarión Paz, Salomón Tejedor, Adolfo Mercado, Rodolfo Pisarello, Emilio Rodríguez y Elvira H. Graupera.

El 22 de octubre de 1953 la biblioteca seguía funcionando en una dependencia municipal, con un subsidio anual de la nación de 297$ y otro municipal de 500$. Contaba con 250 socios y 3100 volúmenes, revistas y folletos. Era presidente de la Comisión Cooperadora de la biblioteca Juan A. Virgala y Secretario: Juan J. Pereira. Hasta 1964 esta biblioteca prestó servicios a la comunidad, con un caudal bibliográfico de seis mil ejemplares aproximadamente. Funcionaba en dos turnos, además estaba habilitada los sábados y domingos. Al aumentar la responsabilidad que implicaba atender este establecimiento y teniendo en cuenta que no contaba con personal capacitado para tal fin, la biblioteca comenzó a decaer, descuidando aspectos de sumo interés, entre ellos la pérdida de material bibliográfico. Ante tal situación, nuevamente un grupo de maestros, entre los que se destacó Josefa Skeiker de Ossola ‘doña Pepa’, comenzó a realizar gestiones con la finalidad de que el Consejo General de Educación oficialice a la institución, solicitándose también una subvención y respaldo suficientemente sólido, para poder continuar con aquella valiosa tarea.

El 30 de mayo de 1966, el Consejo General de Educación resolvió concretar aquel anhelo de los charatenses, fijando como fecha oficial de inauguración el 17 de agosto de 1966. Aquella biblioteca municipal, pasó a depender directamente del Consejo de Educación y en homenaje a los patriotas que juraron la Independencia Argentina de 1816, se le instituyó el nombre de Biblioteca Pública de Cultura General ‘Juan Martín de Pueyrredón’. En el momento de la inauguración contaba con dos bibliotecarias. Una de ellas, Clara González estaba a cargo de la dirección y Delia Sciuto como bibliotecaria suplente. Al renunciar la directora asumió la responsabilidad de dicho cargo la señorita Sciuto, designándose en su lugar a otro docente.


Imagen: Juan Alberto Miérez

Durante el transcurso del segundo año de vida, se designó a Teresita Centurión como bibliotecaria interina a cargo de la dirección, incorporándose tres bibliotecarios más. Por ese entonces la biblioteca contaba con un total de 1.709 libros. Al culminar 1967 el caudal bibliográfico ascendía a 2.040, organizándose en ese año el Rincón Chaqueño y la sección pedagógica con atención en tres turnos. El 1 de febrero de 1968 se nombró al primer director titular, el bibliotecario Rubén Toloza, que se desempeñó en el cargo hasta el 4 de julio de 1969, fecha en la que asumió la señora Elba F. de González. De allí en más se sucedieron como directores Martha Melnik de Nolting, Mirtha Mercado, Lidia Beatriz Ayala de Daniele, Lina M. de Ramos, Graciela Quiroga de Kotliarevsky, Silvia Campos, Hilda Luisa Van den Oever, Rodríguez y Nancy Cingolani. Un valioso respaldo a la tarea bibliotecaria fue el que brindó la ‘Asociación Amigos de la Biblioteca’.

La primera presidenta de la comisión en 1967 fue Josefa Skeiker de Ossola. Esa tarea tuvo continuidad con Roberto Piedrabuena, Juana de Cuquejo, Edgardo Ranea, Luis García, Juanita Schmutzler, Graciela Araujo, Alberto Pinilla, María Magdalena Insaurralde, Raúl Mazzola, Carlos Bertino, Dorita Verón, Juan Alberto Mierez, Mónica Gort.

La Biblioteca pública de Charata inició su quehacer en un local cedido por la municipalidad, en la esquina de Falucho y Rivadavia, lugar que ocupó alrededor de dos décadas, para luego trasladarse a la esquina de Rivadavia y Moreno hasta la construcción de su edificio propio, inaugurado por el Gobernador Capitanich en 2015.

Hoy, la histórica biblioteca de Charata está celebrando sus 55 años. ¡Felicidades!.

Nota: Juan Alberto Mierez

Siguiente
Charata inauguró una nueva plaza en el Barrio San Antonio.

Charata inauguró una nueva plaza en el Barrio San Antonio.

Más recientes

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

14/09/2023
Asisten a un niño atragantado con un chupetin

Asisten a un niño atragantado con un chupetin

14/09/2023
Inflación: el IPC escaló a 12,4% en agosto tras la devaluación y marcó récord en 32 años

Inflación: el IPC escaló a 12,4% en agosto tras la devaluación y marcó récord en 32 años

14/09/2023
Invitan a consulta pública sobre el anillado eléctrico del sudoeste

Invitan a consulta pública sobre el anillado eléctrico del sudoeste

13/09/2023
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

Sergio Massa anunció la devolución del IVA a asalariados y monotributistas

14/09/2023
Asisten a un niño atragantado con un chupetin

Asisten a un niño atragantado con un chupetin

14/09/2023

Buscar por día

septiembre 2023
L M X J V S D
« Ago    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA