Emisora Arcoiris
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Emisora Arcoiris
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Inicio

Anunciaron el congelamiento de tarifas hasta el 30 de junio además de un bono para la AUH y jubilaciónes.

En diálogo con Telefe Noticias, el mandatario anunció que “las tarifas no se van a aumentar” y, tal como anunció en la campaña, señaló que se va a “terminar con la dolarización”. En ese sentido, confirmó que “está suspendidas en su aumento porque el gobierno de Mauricio Macri suspendió aumentos que había que disponer para después de las elecciones. Se fue sin aplicar esos aumentos y nosotros no los vamos a aplicar”.

A propósito del período que durará el congelamiento, Fernández dijo que será “hasta el 30 de junio” y durante ese tiempo señaló que el Ejecutivo analizará “el sentido de las tarifas”. “A nuestro juicio deben servir al modelo productivo. Este sistema le sirve a los que producen energía pero no a los otros, no al resto de la Argentina. No tengo interés en discutir lo que han ganado las empresas, ahora necesito que ayuden”, añadió.

Además, se refirió a la Ley de Solidaridad y Reactivación Económica en la que se encuentran una serie de artículos que apuntarán a incrementar la recaudación con impuestos sobre los que más tienen, pero además se refirió al esquema tarifario al sostener que las compañías de servicios públicos actualmente cuentan con cierto margen para posponer los aumentos. “Las empresas cuentan con un colchón lo suficientemente amplio”, dijo, y profundizó: “Ellos van a entender la crisis en la que estamos. Les ha tocado ganar y no quiero discutir lo que han ganado, pero necesito que ayuden”.

Bienes Personales

Fernández habló también sobre la suba en Bienes Personales. “Va a volver a tener la alícuota de 2015 y lo que vamos a hacer ahora, es gravar los bienes que están en el exterior; si el bien está en el exterior, la alícuota se multiplica por dos. Si los bienes financieros se repatrian en Argentina, pagan como si estuvieran en Argentina. Es decir, beneficiamos a quienes traigan los bienes a la Argentina”, sostuvo el Presidente.

Aumento a jubilados y AUH

El mandatario indicó que los jubilados recibirán “en diciembre y enero un bono adicional de 5.000 pesos cada mes”, además de que, dijo, el Gobierno está “tratando de reintegrarle a los que cobran la mínima el derecho a no pagar más los medicamentos, y que el Estado se los suministre gratuitamente, con lo cual van a tener una mejora adicional por vía del salario indirecto”.

Además, anunció también que los beneficarios de la AUH recibirán “de acá a fin de año 2.000 pesos extra”.

Plan Alimentar

Asimismo, el mandatario anticipó que a partir del miércoles, el Gobierno lanzará el “Plan Alimentar”, que establece que “toda mujer que tiene un embarazo de tres meses o hijos de hasta seis años”, recibirá “4.000 pesos mensuales, si tiene un hijo, o 6.000 pesos mensuales si tiene dos hijos o más”, detalló.

Sobre ese punto, adelantó también que “vamos a empezar por la ciudad que más pobreza tiene, que es Concordia”, en Entre Ríos. “Vamos a entregar alrededor de 6.500 tarjetas”, aportó.

Dólar turista

Por otro lado, señaló que “va a haber ruido con el impuesto a la compra de dólares o a las transacciones con tarjeta de crédito, pero hay que entender lo que ha pasado en la Argentina”.

“Yo me enojé mucho con Cristina (Kirchner) cuando puso el cepo, que permitía sacar 2.500 dólares por mes. Hoy, en ventanilla se pueden comprar 100 dólares por mes, porque lo dispuso Macri. Así quedaron las arcas del Banco Central”, graficó.

En ese sentido, Fernández expresó que “la Argentina se quedó sin dólares” y “los dólares entran si producimos y exportamos. Si los pocos dólares que tenemos se nos van en paseos de los argentinos estamos en un problema enorme”, advirtió.

Retenciones

Sobre la suba de las alícuotas de las retenciones al agro, sostuvo que los derechos de exportación actuales son “los que dejó el gobierno anterior. Lo único que hicimos es lo que se hizo en toda la economía: actualizar por el efecto devaluatorio que vivió la economía argentina. Las retenciones que hoy se pagan son las que estaban dispuestas”, reiteró.

Tras aclarar que busca proponer que “se nos dé la facultad de aumentar tres puntos más las retenciones”, recordó que en la campaña electoral asumió que tomará las “decisiones en conjunto” y “no va a imponerlas”.

El ministro de Economía Martín Guzmán ofrecerá una conferencia de prensa este martes por la mañana donde brindará más detalles sobre el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Económica que enviarán al Congreso para que sea tratado en sesiones extraordinarias.

Nota via: Ambito.com

Siguiente
Se dictaminó la sentencia por la muerte Martín Petroff.

Se dictaminó la sentencia por la muerte Martín Petroff.

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022
Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

Corrientes: Conflicto con una arrocera por casi secar al río Corrientes.

20/12/2022
Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

Resistencia: Dan con el paradero de una persona desaparecida.

20/12/2022
Emisora Arcoiris

Somos un medio que pretende difundir los talentos artísticos de nuestra región, la cultura tradicional y las nuevas expresiones, dar nuestra propia mirada de la realidad y a su vez que todos puedan transmitir su visión de la misma.


981arcoiris@gmail.com
Tel: 3731 421105- Cel: 3731440513
Av. San Martin n°315, Charata, Chaco

Seguinos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deporte
  • Inicio
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Provincia
  • Tecnología
  • Urgente

Más recientes

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

Coparticipación: Para los gobernadores la Corte arrasa con el federalismo.

22/12/2022
Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

Una mujer fallecio esta madrugada luego de sufrir un accidente de transito junto a su hija.

21/12/2022

Buscar por día

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

© 2019 ideas NEA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Locales
  • Internacionales
  • Provincia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Deporte
  • Opinión
  • Radio Arcoiris en vivo

© 2019 ideas NEA