El vocero oficial dio detalles sobre el proceso de cesión de las 28 hectáreas de Campo Rossi al dirigente social por parte del entonces gobernador de la Provincia.

El vocero oficial Juan Manuel Chapo confirmó este miércoles que la decisión de entregarle a Emerenciano Sena las 28 hectáreas de Campo Rossi fue responsabilidad del por entonces gobernador de la Provincia Roy Nikisch, actual candidato a intendente de Resistencia por un partido de la oposición.
“Más allá de la negativa del exgobernador, el acta de ocupación es de 2006 y la decisión política de la entrega del campo es de 2005, producto de un pedido que fue realizado en noviembre de 2004”, sostuvo Chapo en conferencia de prensa.
“Fue una decisión de Nikisch entregarle el campo a Emerenciano Sena”, enfatizó el vocero, quien cargó contra la oposición, que el martes se manifestó en torno a un proyecto legislativo sobre el patrimonio de Sena, detenido en el marco de la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.
“No pongo en tela de juicio la decisión del exgobernador de haber entregado las tierras, sí lo hago respecto de la enorme distancia que hay entre lo que dice y lo que hace la oposición política”, apuntó.
“Ayer teníamos un grupo de legisladores manifestándose con una serie de afirmaciones que tenían que ver con la necesidad de recuperar todo el patrimonio de la fundación; pero resulta que al mismo tiempo nos enterábamos que había sido una decisión de Roy Nikisch la entrega de este campo a manos de Sena”, agregó.
Las palabras de Chapo se dieron en el marco de una conferencia de prensa en la que, junto con los interventores de Fundación Saúl Acuña, brindó precisiones de las auditorías en marcha al tiempo que desmintió versiones periodísticas de las últimas horas emitidas por un medio de comunicación de Buenos Aires.
La rueda de prensa fue encabezada por Chapo; los interventores Hernán Knezovich y Mirta Morel; y el titular de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público, Eduardo Colombo.
“Lamentablemente tenemos hoy que salir a desmentir falacias y viles mentiras de un medio de comunicación de alcance nacional que ya tristemente nos tiene acostumbrados a este tipo de operaciones sin sustento alguno”, aseguró Chapo.
El vocero hizo referencia al proceso de intervención que el gobierno dispuso sobre la fundación del matrimonio Sena y dio detalles del trabajo que se realiza en el marco de la decisión política del Poder Ejecutivo.
“Este medio manifestó una serie de mentiras y versiones totalmente falaces que no tienen asidero alguno”, insistió Chapo descartando de esa manera la versión sobre la utilización de fondos de la fundación para el pago de los honorarios de los abogados de la familia Sena.
“Es el mismo medio y el mismo corresponsal que ayer habían hecho circular la versión de una llamada telefónica que nunca existió y que ya fue desmentida incluso por el abogado de parte de la familia de la víctima”, agregó.
El vocero explicó que a partir de la intervención dispuesta por el gobierno, los recursos de la entidad se encuentran inmovilizados al tiempo que avanza la auditoría que coteja todos los movimientos financieros realizados.
“La última extracción de dinero de parte de la fundación data del 5 de junio, es decir, un día antes de la denuncia de desaparición de Cecilia y cuatro días previos a la detención de Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, lo que echa por tierra esta versión infundada de este medio de prensa”, remarcó.